Un fallo respaldó a un veterinario que denunció un escrache en redes sociales
La Justicia reconoció el daño moral y profesional que causado por dicha acción. Si bien “las redes sociales pueden ser un espacio para el ejercicio de la libertad de expresión, también deben respetar los límites legales y éticos, evitando caer en la difamación y el escarnio público”, se lee en el fallo. Código Campo
El Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Paraná, a cargo de Gabriela Rosana Sione, se expidió a favor de un veterinario denunciante en un caso de escrache en redes sociales, reconociendo el daño moral y profesional que fue causado por dicha acción.
La causa tuvo origen en un escrache realizado en redes sociales contra un médico veterinario que tuvo lugar en Paraná y en donde se los acusaba de negarse a dar atención a una mascota y de cobrar honorarios por su legítimo trabajo.
El proceso se inició con el envío de cartas documento, continuó con la instancia de mediación prejudicial, y, finalmente, se llegó a la instancia judicial.
Luego de un arduo proceso, la Justicia dictó sentencia favorable a la parte actora (el veterinario) y condenó a la contraria por daños y perjuicios, daño moral, y dispuso un resarcimiento económico. La sentencia ya está firme y autoriza “la publicación de la misma en medio idéntico al cual fuere publicado el escrache que diere origen al pleito”.
El profesional veterinario decidió llevar el caso ante la Justicia, con patrocinio de los abogados Ezequiel Rudminsky y Christian Daniel Bitar, argumentando que el escrache le causó un daño moral y afectó la reputación académica.
La Justicia reconoció que, si bien “las redes sociales pueden ser un espacio para el ejercicio de la libertad de expresión, también deben respetar los límites legales y éticos, evitando caer en la difamación y el escarnio público”.
El fallo enfatizó que el escrache en redes sociales “no es una forma válida de expresar descontento o disconformidad, y que debe primar el respeto a la integridad personal y profesional de los individuos”.
El veterinario denunciante se mostró satisfecho con el fallo, ya que considera que se hizo justicia y se resguardó su honor y reputación profesional.
Además, destacó la importancia de este fallo como un precedente para prevenir y desalentar el escrache en redes sociales, protegiendo así a los profesionales de la difamación y el daño injustificado, siendo éste uno de los primeros fallos a nivel provincial y nacional de este tenor y temática, sentando precedente en estos casos.
Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos (Cmver)se destacó que este fallo judicial “resalta la necesidad de fomentar un uso responsable de las redes sociales, promoviendo un diálogo constructivo y respetuoso, en lugar de recurrir a acciones difamatorias que pueden afectar la vida personal y profesional de las personas”.
El denominado escrache, agregó la institución, “además de ser una acción violenta, es un delito penado por la ley”.
En conclusión, para el Cmver “la decisión judicial representa un paso importante en la defensa de los derechos y la dignidad de los profesionales, sentando precedente para futuros casos de escrache en redes sociales por lo que se espera que el mismo sirva como una advertencia para aquellos que intenten difamar o dañar la reputación de los profesionales sin fundamentos legítimos”.
Archivo relacionado: Descargar