Previsibilidad y rentabilidad, los dos factores centrales para la ganadería
“Si se dan esas dos cosas, la ganadería argentina comenzará nuevamente a funcionar”, señaló Jorge Grimberg, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Danilo Lima
El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Jorge Grimberg, explicó las razones por las cuales se eligió a La Tacuara, en el departamento Nogoyá, para la realización de una nueva jornada a campo del organismo. “Elegimos La Tacuara, primero, porque hubo una excelentísima voluntad del señor Carlos Mihura para mostrar su establecimiento, y, también, porque nos había dicho que a pesar de la seca el campo se había recuperado y él estaba dispuesto a mostrarlo. Esto es importante cuando uno viene a un campo a hacer este tipo de jornada”.
Lo que se vio en La Tacuara, precisó Grimberg, “es lo que tratamos siempre de explicar: tenemos que producir muchos más terneros. En este caso, sobre 100 hectáreas, hay 120 vacas, con un índice de parición importante. Tener la posibilidad de mostrar a alguien que tiene un índice de procreo muy bueno después de una seca es muy importante porque decir que ha habido un muy buen manejo respecto a la vaca”.
El destete, a su vez, también es central. “Siempre se escucha que los terneros son livianos porque la seca ha determinado que se vendan antes. En este caso, sin embargo, se mostró que con un buen manejo se pueden lograr terneros de mayor peso al destete y esto significa que van a valer mucho más, es decir la rentabilidad va a ser interesante”.
A propósito: para Grimberg los dos factores centrales para que se incremente la producción ganadera en la Argentina son la previsibilidad y la rentabilidad. “Si se dan esas dos cosas, la ganadería argentina comenzará nuevamente a funcionar”, sentenció.
Nota publicada en El Diario
Archivo relacionado: Descargar