Massa anunció la eliminación de las retenciones a las economías regionales
Será a partir del 1 de septiembre próximo- El ministro de Economía, además, dijo que va a trabajar como Presidente para que “ocupemos cada vez más lugar en los mercados alimentarios del mundo”. Código Campo
En el marco de la jornada “Compromiso con una nueva Argentina”, realizada en la Expo Rural 2023, Sergio Massa (Unión por la Patria) planteó que otros sectores deben sumarse al campo como sostén de Argentina
El ministro de Economía habló de la coyuntura incluyendo sequía, condicionamientos del Fondo Monetario Internacional, y el impacto que tienen en la economía argentina. “La economía argentina en los últimos 40 años ha tenido una enorme dependencia del sector agropecuario”, al que comparó con “un barco con una única turbina” e infirió que deben agregarse la industria, la energía, la minería y otros. “Va a permitir que el barco viaje más rápido y que además el motor que hoy viene impulsando solo, tenga otros motores de acompañamiento”, dijo.
Luego, Massa destacó: “Actualmente son sólo seis las que las tienen, y a partir del 1 de septiembre ninguna economía regional tendrá retenciones”.
Massa destacó su perfil dialoguista, aseguró que no tiene enfrentamientos dogmáticos, ni prejuicios, señalando: “Al sector agropecuario y al sector agroindustrial los considero una de las grandes turbinas de la economía argentina. Creo en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento económico”.
En ese sentido, ‘el precandidato’ dijo: “Voy a trabajar como Presidente para que ocupemos cada vez más lugar en los mercados alimentarios del mundo; para que tengamos valor agregado en nuestro campo; para aumentar el nivel de inversión, que hoy ya pusimos en marcha, en materia de conectividad rural porque el campo necesita tecnología”.
Además, se comprometió a “trabajar para seguir aumentando las inversiones en riego para enfrentar sequías; voy a trabajar al lado de ustedes como lo hice en estos once meses. Nunca dejamos de dialogar, nunca dejamos de invertir, nunca dejamos de atender a un productor en emergencia, porque entendemos que son un actor central de la economía argentina”.
Archivo relacionado: Descargar