Bayer expuso resultados de su programa Pro Carbono

La empresa especialista en soluciones integradas, mostró cómo la innovación, la transformación digital y la sustentabilidad se combinan en su Programa Pro Carbono ofreciendo resultados medibles en términos de capacidad productiva y sustentabilidad en el campo. Código Campo

11/08/2023 | Congreso Aapresid 2023

Apostando por una producción agrícola más eficiente y en armonía con el medio ambiente, Bayer presentó los resultados y desafíos del Programa PRO Carbono, afianzando su compromiso y enfoque en el desarrollo de una agricultura sustentable y regenerativa.

El agro tiene el potencial de reducir a la mitad sus emisiones de carbono en cinco años y contribuir significativamente a enfrentar la crisis climática actual. Por ello, Bayer apuesta por soluciones integradas que no sólo reduzcan las emisiones, sino que también permitan capturar carbono en el suelo y optimizar la productividad.

La empresa mostró cómo es pionera en este tema, con nueve campañas de investigación en ensayos en Pergamino, con foco en sistemas agronómicos sustentables, donde los resultados del programa Pro Carbono son excelentes.

En el programa PRO Carbono, Bayer trabaja con productores argentinos dispuestos a expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante prácticas agrícolas sustentables. Los resultados son contundentes: se obtuvo un aumento del 21% en la productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono, en comparación con el manejo promedio de la zona.

"En Bayer queremos que los productores lideren esta transformación, para lo cual les ofrecemos soluciones integradas basadas en sistemas agronómicos sustentables”, afirmó Daniel Aguzín, líder comercial en Bayer Crop Science Argentina y Uruguay, y agregó que “la compañía tiene metas ambiciosas, como reducir en un 30% la huella en gases de efecto invernadero en la producción de cultivos y hacer operaciones carbono neutral”.

La digitalización es otra de las claves en esta transformación, y Bayer destaca cómo el big data y la inteligencia artificial permiten una cadena de valor más productiva y sustentable. La trazabilidad de las operaciones a campo hace que los productores tomen decisiones más precisas y eficientes en el uso de recursos, promoviendo un negocio competitivo y equilibrado entre productividad e impacto ambiental. Estas herramientas permiten hoy que PRO Carbono cuente con los datos productivos de cada uno de los lotes en los que se lleva adelante. Información que será clave en un futuro donde los productores serán recompensados económicamente por su gestión del carbono.

Con el objetivo de escalar todo el conocimiento hacia productores y la cadena de valor, para potenciar la inserción de los agronegocios en el mercado del carbono y demostrar la sustentabilidad del agro argentino, en el mes de julio, la iniciativa Pro Carbono sumó el programa Experts PRO Carbono, donde académicos e investigadores de instituciones como INTA, INTI, Fauba, UNER, Conicet, Aacrea y Aapresid trabajarán en conjunto para superar las barreras técnicas y científicas del carbono en la agricultura.

De esta manera, Bayer reafirma su compromiso con la sustentabilidad y apalanca el modelo de agricultura regenerativa que busca un futuro “carbono neutral”. Para Bayer es muy importante que estos modelos se lleven adelante con la colaboración entre el sector público, privado y académico para construir una agricultura más resiliente, responsable y sustentable para el bienestar de las generaciones futuras.

“En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono. Nuestra visión es transformar cada cultivo en una herramienta para el cuidado del medio ambiente, impulsando prácticas agrícolas sustentables que no solo reduzcan las emisiones, sino que también permitan capturar carbono en el suelo. Con PRO Carbono, estamos empoderando a los productores para liderar este cambio, asegurando un futuro agrícola más sustentable y en armonía con nuestro planeta”, destacó Daniel Aguzín.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905