Entre Ríos y Senasa unifican criterios y controles sanitarios en los frigoríficos

El convenio lo subscribieron el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Pablo Cortese. Busca garantizar que los productos destinados al consumo humano no sean dañinos para la salud y sitúa en mejores condiciones exportadoras a los frigoríficos locales. Código Campo

18/12/2024 | Acuerdo

Entre Ríos es una de las primeras provincias en sumarse al acuerdo con el ente nacional para establecer un estándar sanitario para los frigoríficos provinciales y municipales. “Se trata de generar una inocuidad uniforme para todos los frigoríficos, independientemente si están habilitados o no por el Senasa. Trabajamos juntos para mejorar la calidad y la situación de los frigoríficos”, explicó Cortese.

El convenio prevé un plan de trabajo articulado que, en una primera etapa, determina el relevamiento de los establecimientos con habilitación provincial y el diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias. Además, contempla la formación en criterios, metodologías y fiscalización de los frigoríficos destinado a los supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas.

También se instrumentarán jornadas periódicas de capacitación en inocuidad alimentaria –inocuidad de los alimentos, salud pública, enfermedades transmisibles por los alimentos (ETAs)– para responsables de ese tipo de plantas.

Se trata de un enfoque integral para abordar de manera más efectiva los desafíos relacionados con la calidad, la seguridad y la inocuidad de los alimentos, asegurando que las prácticas se desarrollen bajo estándares óptimos que beneficien tanto a los productores como a los consumidores finales.

La rúbrica tuvo lugar en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires y del acto también tomó parte el director regional Entre Ríos del Senasa, Néstor Micheloud. Entre Ríos se suma, así, a la normativa a escala nacional que ya tiene aplicación en provincias como Salta, Tucumán y Corrientes.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905