Casi toda la provincia se encuentra en niveles de sequía y no se esperan lluvias

Sólo algunas zonas de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá escapan a la condición de sequía, pero las reservas de humedad son apenas escasas. El Siber, en este sentido, anticipó que los cultivos deberán transitar un “duro trajín” ante esta extendida ausencia pluvial. No se pronostican lluvias para los próximos siete días ni descensos en las marcas térmicas. Código Campo

10/01/2025 | Los cultivos y las reservas de humedad

El mapa de Entre Ríos está pintado de anaranjado –el color que representa la situación de sequía– casi en su totalidad, a excepción de una parte de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá, en donde las reservas de humedad son escasas. Así lo refleja el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en el que, además, se pronostica que las lluvias tardarán en aparecer, mientras continuarán las altísimas temperaturas.

“En términos de cálculo teórico, gran parte del territorio ya se encuentra en niveles de sequía, aun así, la realidad a campo puede reflejar un estado de cultivos que aún no evidencia un nivel de estrés extremo”, señala el informe, aunque el mapa de algún modo anticipa “el duro trajín que deberán atravesar los cultivos ante esta extendida ausencia pluvial”.

A pesar de la estrechez de reservas que refleja el mapa, agrega el reporte, “estas son situaciones que suelen observarse durante todos los veranos. En Entre Ríos  en particular la transición interanual suele plantear escenarios de sequía, los cuales sólo se vuelven más improbables con escenarios Niño muy afianzados”.

“La sensación de esta campaña es difícil de digerir debido al abrupto cambio que tuvo el patrón pluvial. La circulación de escala regional remite a condiciones de septiembre, cuando también faltaban las precipitaciones, pero el régimen térmico aun no era tan exigente”, recuerda el Siber.

Por estas fechas, añade, “la circulación del este y, en ocasiones, incluso del sudeste, deja algunas noches frescas, pero los días largos, con alta tasa de insolación y una atmósfera muy estable, hacen imposible que el sistema no resulte perjudicado, las reservas ceden en forma inexorable”.

Sin cambios

Las proyecciones de corto plazo, lamentablemente, no avizoran un cambio positivo. En gran parte de la provincia habrá que transitar “al menos siete días más” son precipitaciones, con “un fin de semana cálido, con temperaturas mínimas que en algunas jornadas quedaran ancladas en valores elevados”.

Mientras la carga de humedad atmosférica esté tan baja “será muy difícil recomponer un escenario propicio para el retorno de las lluvias”, concluye el informe del Siber.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905