El Gobernador y la Mesa de Enlace analizaron la agenda de siempre
Rogelio Frigerio y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, recibieron a los dirigentes del campo, quienes expusieron sus principales preocupaciones. Se hizo especial hincapié en las cuestiones impositivas y sanitarias. Una comisión analizará posibles modificaciones tributarias. Se resolvió, asimismo, fortalecer a la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa). Código Campo
El encuentro tuvo lugar en la Casa de Gobierno, en Paraná, donde se abordaron "todos los temas de la agenda y la preocupación del sector agropecuario con la confianza que nos tenemos", según resumió el titular de la cartera productiva al finalizar.
Bernaudo describió que el temario incluyó los caminos de la producción y la situación impositiva, sobre lo cual comentó: “Se pone mucho esfuerzo trasladando la totalidad de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a esta situación, pero todavía no termina de reflejarse todo lo que se quisiera en todos los departamentos”. El vocero oficial del encuentro también aludió a las preocupaciones sobre la situación fiscal enmarcadas "en una campaña complicada, como la de este año".
Por su parte, el director de la Delegación Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, destacó que “se unificaron criterios” y que se está “haciendo camino” en pos de aunar el esfuerzo que se realiza “desde todos los estamentos productivos del Gobierno” con la búsqueda de soluciones a los productores que persigue la Mesa de Enlace.
Los referentes agropecuarios transmitieron al Gobernador la crítica situación de la agricultura provincial, donde la rentabilidad de los principales cultivos es negativa debido, aseguraron, a tres factores: la baja de los precios internacionales, el impacto de la inflación en dólares sobre los costos de producción y la elevada presión fiscal que aún soporta el sector, con un mayor peso de los impuestos nacionales.
En el ámbito ganadero, la Mesa de Enlace hizo hincapié en la grave situación sanitaria que atraviesa el stock bovino provincial, compuesto por más de 4,5 millones de cabezas, ante el avance del flagelo de la garrapata.
Por último, se reiteró la preocupación del sector por el estado de la traza vial entrerriana y la necesidad de contar con caminos en condiciones para garantizar el traslado de la población, la producción y los insumos.
En respuesta a estos planteos, el Gobernador propuso conformar una comisión impositiva para analizar posibles modificaciones tributarias y fortalecer institucionalmente el espacio sanitario provincial (Coprosa), otorgándole un rol más activo a la Provincia. La nueva comisión estará integrada por funcionarios del Gobierno provincial y representantes de las cuatro entidades agropecuarias.
En cuanto a la infraestructura vial, Frigerio anunció que su gestión avanzará en la descentralización de la Dirección de Vialidad con el objetivo de mejorar la operatividad y optimizar los trabajos necesarios en la red de caminos.
En la reunión también intervinieron, por el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), los directores titular y suplente, Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso; por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), el presidente Nicasio Tito; y por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), el vicepresidente José Miguel Laurencena.
Archivo relacionado: Descargar