La innovación de VAF que transforma las sembradoras en sistemas mecánicos y neumáticos multifuncionales

La empresa de computadoras de siembra lanzó un sistema con dispositivos que dotan de inteligencia individual a cada cuerpo de siembra. Código Campo

18/03/2025 | Pool de Periodistas en la megamuestra de San Nicolás

VAF Electrónica, empresa argentina dedicada al desarrollo de tecnología para el agro, presentó en Expoagro 2025 un innovador sistema que permite controlar cada surco de la sembradora de manera independiente, optimizando la siembra y la fertilización. Desde la empresa comparan su funcionamiento con el movimiento de los pulpos, por su capacidad de controlar cada línea de siembra con precisión e independencia, como si fueran tentáculos.

Este mecanismo se gestiona a través del monitor Seednut, diseñado para brindar una interfaz intuitiva y eficiente, permitiendo a los productores visualizar y ajustar en tiempo real la operación de cada cuerpo de siembra.

El sistema, según precisó Valentín Noto (foto), fundador y titular de VAF, se destaca por las siguientes características:

● Inteligencia individual por surco. Cada cuerpo de siembra cuenta con una computadora independiente que le permite tomar decisiones en tiempo real sobre la cantidad de semilla y fertilizante a aplicar en esa línea.

● Arquitectura descentralizada. El sistema no depende de una unidad central, lo que lo hace más robusto y confiable.

● Escalabilidad. El sistema se puede adaptar a diferentes tipos y tamaños de sembradoras y se puede ampliar con nuevas funciones a medida que el productor lo necesite.

● Tecnología 100% argentina. Fue desarrollado por una empresa nacional, lo que garantiza un soporte técnico cercano y adaptado a las necesidades locales.

Entre los beneficios que ofrece el sistema se destacan:

● Mayor precisión en la siembra y la fertilización al controlar cada surco de manera independiente, se evita el desperdicio de insumos y se asegura una distribución uniforme de la semilla y el fertilizante.

● Mayor rendimiento de los cultivos al optimizar la siembra y la fertilización, se crea un ambiente favorable para el desarrollo de las plantas, lo que se traduce en un mayor rendimiento de los cultivos.

● Reducción de costos al evitar el desperdicio de insumos y aumentar el rendimiento de los cultivos, se bajan los costos de producción.

● Mayor sostenibilidad al utilizar los insumos de manera más eficiente, se reduce el impacto ambiental de la agricultura.

Este novedoso sistema “representa un avance significativo en la agricultura de precisión y tiene el potencial de transformar la forma en que se siembran los campos en Argentina y en el mundo”, remarcó Noto.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905