Diputados sancionó un proyecto de ley que deroga artículos del Código Fiscal

La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado, busca ordenar la legislación impositiva. La iniciativa, concretamente, deroga artículos del Código Fiscal con el objetivo de brindar claridad y evitar superposición de normas. Código Campo

28/03/2025 | Legislativas

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este jueves la tercera sesión ordinaria del 146° período legislativo, presidida por Gustavo Hein. En ese marco, se dio sanción definitiva a un proyecto que deroga artículos del Código Fiscal con el objetivo de brindar claridad y evitar superposición de normas.

Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, fue el encargado de fundamentar la iniciativa que tuvo sanción por mayoría: “Este proyecto se aprobó prácticamente por unanimidad en Senadores y tiene un objetivo muy claro, que es evitar confusiones y eliminar la superposición de normas. La ley 10.270 estableció los adicionales a los Impuestos Inmobiliario y Automotor y fue modificada en varias oportunidades. Originalmente tenía un carácter transitorio y una afectación específica a la seguridad social, lo cual se derogó en 2017. Entendemos que la transitoriedad estaba destinada a la afectación y no a los adicionales”, reseñó el legislador.

“Entonces, teniendo en cuenta la nueva sanción del Código Fiscal que se realizó recientemente, se incorporaron adicionales similares y hoy existen dos bases legales para el cobro de estos adicionales. Por eso buscamos simplificar y ordenar la ley, generar más transparencia y proteger a los contribuyentes. Lo que hacemos es aclarar cuál es la norma vigente y eliminar la superposición que hoy genera variedad de interpretaciones”, agregó Sarubi.

Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) explicó la posición de su bloque: “El objetivo de este proyecto de ley es derogar los artículos 139, 140 y 269 del Código Fiscal. Pretende subsanar el error de cobrar este adicional sin tener un respaldo legislativo que lo autorice. No vamos a acompañar este proyecto porque entendemos claramente que estos artículos no están vigentes. No podemos derogar lo que no está vigente. No podemos enmendar un error con otro error”.

Carlos Damasco (La Libertad Entre Ríos) también se pronunció en contra. “Los artículos en cuestión no están vigentes. Me gustaría saber qué va a hacer el Poder Ejecutivo con este adicional mal cobrado”, indicó.

Por su parte, Marcelo López (JxER) dijo que “a este proyecto lo envía el Senado provincial, con el voto del bloque Más para Entre Ríos” y agregó: “El artículo 2 hace una delegación legislativa al Poder Ejecutivo para que reordene el texto del Código Fiscal del año 2022 y la Ley Impositiva N° 9.622”.

Luego, Roque Fleitas (La Libertad Avanza) sostuvo que “no se puede derogar aquello que no está en vigencia”. De todas maneras, su bloque votó a favor. “Queremos darle las herramientas al Poder Ejecutivo. Por eso vamos a apoyar”, dijo.

Por otro lado, durante la sesión se aprobaron proyectos de resolución y declaración. Silvia Moreno (Más para ER) expuso sobre dos iniciativas de su autoría, relacionadas con el aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y la guerra de Malvinas de 1982.

En el inicio de la sesión, Fabián Rogel informó formalmente que el bloque Juntos por Entre Ríos decidió por mayoría que la presidencia de la bancada sea ocupada por Marcelo López y la vicepresidencia por Carolina Streitenberger.

Por otro lado, sobre el final se comunicó que Carolina Streitenberger y Silvia Moreno integrarán la Mesa de Diálogo Social; mientras que Noelia Taborda será parte de la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario. Además, serán miembros de la Comisión Bicameral Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos: Fabián Rogel, Silvio Gallay, María Elena Romero, Lorena Arrozogaray y Silvia Moreno.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905