Arrancó el primer Seminario Internacional de Avicultura

Se realiza bajo el lema “Alimentando a la Argentina y el Mundo” y es organizado por el Instituto de Estudios Sociales Conicet-UNER, la Universidad de Berna, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura. La jornada inaugural se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas, en Paraná, y este viernes la actividad se traslada a Crespo. Código Campo

04/04/2025 | Economías regionales

En la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER se desarrolló este jueves la jornada inaugural del primer Seminario Internacional de Avicultura, bajo el lema Alimentando a la Argentina y al Mundo, que se extenderá hasta este viernes con actividades en la ciudad de Crespo.

Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, indicó que “esta actividad pone en el centro de la escena a una de las principales actividades económicas de la provincia, una cadena de valor que abarca todo nuestro territorio: desde el cereal que se produce para fabricar el alimento balanceado a la industria metalmecánica”.

Bernaudo subrayó que “como provincia exportadora de productos avícolas, siempre debemos estar atentos a los mercados internacionales; y capacitarnos continuamente tanto en competitividad como en tecnología y modernización. Quiero celebrar también el proyecto de tesis doctoral sobre avicultura entrerriana que se está realizando, ya que es muy importante que estos trabajos de investigación se arraiguen en la economía real; más allá de la importancia de sus contenidos teóricos”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, Sebastián Pérez; afirmó: “Nos pone muy contentos que la universidad pública pueda trabajar todos estos temas con este vínculo permanente con la región, tratando un tema productivo muy importante para la provincia como lo es el sector avícola. Nuestra tarea como facultad no es sólo bregar para que egresen más profesionales; sino también acercar, mediante la extensión, el conocimiento, la ciencia y la tecnología a los sectores productivos de Entre Ríos.

Mara Petitti, directora e investigadora de Instituto de Estudios Sociales sumó que el encuentro "es una oportunidad de compartir las experiencias y capacidades científico-tecnológicas de nuestro Instituto de Estudios Sociales de nuestra universidad; como también de debatir sobre la avicultura entre personas de diferentes sectores de la actividad”.

Asimismo, Mariela Gallinger, presidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, sostuvo que desde la entidad “creemos que es posible el trabajo articulado entre el sector público y el privado; y queremos resaltar el profesionalismo y la dedicación del equipo de trabajo conformado para este seminario”.

La actividad de este viernes

De 16 a 21, Pabellón de la Avicultura, Acceso Presidente Raúl Alfonsín, Crespo.

• Panel de apertura: Perspectiva histórica de la producción avícola en Entre Ríos. Moderará Norma Levrand (Instituto de Estudios Sociales Conicet-UNER) y participarán Maximiliano Camarda, Instituto de Estudios Sociales (Conicet-UNER), Facultad de Ciencias Económicas (UNER; y Karen Catelotti, Instituto de Estudios Sociales (Conicet-UNER).

• Presentación de la muestra: “Los comienzos de la avicultura moderna en Crespo y zona”, a cargo de Dardo Pagnone (Fundación Proiectum).

• Mesa redonda 3: ¿Cuáles son los alcances y desafíos de la tecnología para la producción avícola? Moderarán: María Valentina Locher (Instituto de Estudios Sociales-Conicet-UNER, Universidad Nacional del Litoral), y Lucas Cardozo (Instituto de Estudios Sociales-Conicet UNER, Universidad Nacional del Litoral). Participarán Néstor Micheloud, Senasa; Juan Gange, INTA; Esteban Minetti, INTA; Eduardo Godano, Universidad Nacional del Litoral; Florencia Campostrini, Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Conicet-UNER); Alexia Rolandelli,  Universidad Nacional de Entre Ríos - UNL-FICH; Sergio Roth, productor de huevos; y Javier Verbauvede, Facultad de Ciencias y Tecnología (Uader).

• Firma de convenio entre el Banco de Alimentos de Paraná y la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura para donación de 110.000 huevos destinados a asistencia alimentaria a niños

• Mesa redonda 4: Proyecciones sobre la producción, la innovación y el consumo de productos avícolas. Moderarán: Leandro Rodríguez (Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y Matías Podestá (Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura). Participarán Héctor Motta, presidente Grupo Motta; Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA); Juan Kútulas, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia); y Mariela Gallinger, presidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905