Habilitan la construcción de nuevos embarcaderos de hacienda para productores de las islas

Los ganaderos, especialmente de la zona del departamento Victoria y el sur del delta, celebran por estas horas una buena noticia, dado que, a través de un acuerdo con Vialidad Nacional, obtuvieron la cesión de tres lotes para la construcción y operación de corrales y embarcaderos. Código Campo

24/04/2025 | Ganadería

El acuerdo consistió en la cesión –con cargo– por parte de Vialidad Nacional de tres fracciones de tierra, dos para la Sociedad Rural de Victoria (SRV) y una para la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC) a los efectos del montaje de un sistema de mangas y corrales para el embarque y desembarque de hacienda en pie.

Participaron de la rúbrica, el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy; el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; el coordinador de Políticas Agropecuarias de Entre Ríos, José Basaldúa; el vicepresidente 1° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto; los representantes de la SRV, Eduardo Grimaux y Emiliano Merzbacher; y Leonardo Scarparo y Enzo Mariani por la CIAC, ambas entidades nucleadas a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).

El acuerdo por un período de tres años es fruto de intensas gestiones por parte de los dirigentes gremiales ante el enorme inconveniente que padecen cientos de productores isleros por, remarcan constantemente, “el pésimo servicio y los montos desmesurados que deben pagar ante cada movimiento de hacienda a la Municipalidad de Victoria, hasta ahora con el monopolio de dichas operaciones”.

A partir de ahora se abre un nuevo escenario de competencia y si bien tanto la SRV cono la CIAC deberán realizar una inversión de magnitud, la idea es que los productores paguen lo menos posible y que el canon abonado sólo sirva para mantener la operatividad del sistema, lo que disminuirá lo que se paga en la actualidad.

En este sentido, desde CRA y las entidades involucradas agradecieron la predisposición y el diálogo fluido con el Gobierno entrerriano desde donde se generaron los puentes necesarios con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Debemos ser justos y reconocer la tarea desarrollada por el gobernador Rogelio Frigerio, el ministro Bernaudo y todo su equipo en este logro. Desde un inicio se comprendió cabalmente la importancia del tema y se logró avanzar en una solución seria, formal y con una mirada a favor de la producción que es lo que necesitábamos”, señalaron.

Grimaux, por su parte, dijo que “ahora viene la etapa de una fuerte inversión con características muy especiales ya que deben ser construcciones móviles. Esto está dado por dos factores: la recurrencia de inundaciones y los plazos del acuerdo. Esto obliga a que debamos armar mangas, bretes y corrales que puedan ser levantados y trasladados cuando la ocasión lo amerite. Asimismo, deberemos encarar mejora de accesos y otras obras, pero todo finalizará con un mejor y más económico servicio para el ganadero de nuestras islas”.

Bernaudo, en tanto, señaló que “facilitar la logística y los procesos productivos es uno de los mandatos que nos encomendó el gobernador Rogelio Frigerio para impulsar el crecimiento del sector privado. Precisamente, él y su equipo gestionaron la tramitación con los organismos nacionales involucrados. La puesta en marcha de estos nuevos puertos ganaderos será un cambio significativo en la actividad productiva de las islas de Victoria”.

Cabe recordar que las gremiales rurales han hecho público en varias oportunidades el profundo malestar y enorme preocupación respecto del valor “desmedido, abusivo y desproporcionado” que la Municipalidad de Victoria cobra por la carga y descarga de hacienda en las islas, donde lo valores aplicados a la tasa por uso de corrales y bretes –que son “un vulgar impuesto”, aseguran– no tiene en consideración los costos de producción ni relación alguna con la realidad.

A partir de este acuerdo, los productores tendrán nuevas alternativas para la insustituible tarea de embarcar y desembarcar ganado en pie en unas de las zonas productivas ganaderas más importantes del territorio entrerriano.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905