Presión fiscal y caminos, temas centrales de un nuevo encuentro del Gobierno y la Mesa de Enlace

El ministro Guillermo Bernaudo presentó un estudio que compara la suba que las alícuotas del IIR tendrán en Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y destacó que las propuestas que analiza el Gobierno provincial “serán de una actualización seguramente menor a la de esas provincias”. También se habló de los alcances de la Reforma Tributaria 2025. Desde el campo se advirtió que los números de los productores “no cierran”. Código Campo

26/04/2025 | Diálogo Gobierno - campo

El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; mantuvo este viernes una nueva reunión de trabajo con los referentes de la Mesa de Enlace provincial, de la que también participaron el director ejecutivo de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV); Exequiel Donda; y el coordinador de Políticas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Económico, José Carlos Basaldúa. El Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) y los caminos fueron temas centrales del encuentro.

En materia impositiva, Bernaudo presentó un estudio que compara la suba que las alícuotas del IIR tendrán en las provincias de la Región Centro (Córdoba y Santa Fe) y Corrientes, y destacó que las propuestas que analiza el Gobierno provincial “serán de una actualización seguramente menor a la de esas provincias, teniendo como resultado un alivio fiscal para el productor, como mejoras notables en los caminos productivos en los próximos meses”.

Sobre este último punto, además, el Gobierno –según informó la prensa oficial– señaló que ya comienza a tener efecto el aporte que Vialidad recibe de lo recaudado mediante el Inmobiliario Rural; fondos que se destinan en su totalidad al mantenimiento de caminos rurales.

Korell, por su parte, destacó la reducción de tasas para inscribir camiones y maquinaria agrícola, teniendo actualmente una alícuota del 0,5%; y los beneficios de hasta el 35% de descuento al que pueden acceder los productores por pago adelantado, Buen Pagador y adhesión a la boleta digital.

Al respecto, Korell detalló: “Dialogamos sobre temas tributarios, la reparación y mejora de los caminos rurales financiados a través de los recursos del Impuesto Inmobiliario Rural, y los alcances de la Reforma Tributaria 2025, orientada a reconocer el esfuerzo de quienes invierten, producen y generan empleo en nuestra provincia”.

“También analizamos los beneficios fiscales que impactan directamente en el sector, como la reducción del Impuesto a los Sellos para la inscripción de maquinaria agrícola y camiones, y la disminución de la alícuota de Ingresos Brutos para las empresas de transporte con flotas radicadas en Entre Ríos. Son medidas estratégicas que buscan fortalecer la competitividad, incentivar la inversión y respaldar a un sector clave de nuestra economía”, añadió el titular de ATER.

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, tras el encuentro, sostuvo que los dirigentes del campo “expresamos la situación real que atraviesa el productor entrerriano, con números que no cierran y que hablan por sí solos”, y consideró que esta circunstancia “debe ser considerada por las autoridades”.

Participaron del encuentro, además, Mariano Berisso (SRA); el director Distrito III Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena; el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Ronald Garnier; y el vicepresidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Héctor Reniero.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905