Presentaron en Paraná la edición 2025 de TodoLáctea
La muestra, una de las más importantes del sector en el país, se desarrollará los días 13, 14 y 15 de mayo en Esperanza, provincia de Santa Fe. En la presentación estuvieron presnetes, entre otros, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Rìoa, Guillermo Bernaudo, y el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, además del director de TodoAgro –la empresa organizadora–, José Iachetta. Código Campo
El Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná fue el escenario de la presentación de TodoLáctea 2025, una de las muestras más importantes del país, que se desarrollarà los días 13, 14 y 15 de mayo en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae), en esa ciudad santafesina.
Durante la presentación se destacó que el encuentro será “una oportunidad fundamental” para afianzar a las provincias de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos), donde se concentra más del 71% de los tambos argentinos.
“Estamos muy contentos de participar de esta exposición, que es la más grande del país en lechería; y, sobre todo, de hacerlo de manera presencial, orgánica, como gobierno y con sus instituciones”, señaló el ministro Bernaudo, al tiempo que realizó un breve repaso de los aportes de la provincia hacia la exposición. “Habrá cinco tambos de Entre Ríos participando en competencias por el premio a la mejor vaca lechera en rodeos comerciales. También participarán algunos oradores, de las universidades de Entre Ríos, industrias y pymes lácteas de la provincia, y en el espacio exclusivo para mujeres que se desempeñan en la actividad láctea también tendremos presencia; por lo que somos parte del proceso y estamos muy contentos”, subrayó.
Trabajo mancomunado con la Región Centro
Bernaudo remarcó que junto a las provincias de Santa Fe y Córdoba se viene trabajando eficientemente para el sector en su conjunto. “Tenemos una metodología de trabajo muy buena, donde los gobernadores toman decisiones y nos bajan las líneas de trabajo que debemos llevar adelante para las acciones en conjunto”, señaló.
La provincia de Santa Fe es también un importante bastión de esta integración y en la presentación en Paraná estuvo representada, entre otros, por su ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Esta es nuestra primera salida de la provincia para promocionar TodoLáctea en conjunto con la organización. Queríamos hacerlo así, apostando a la unidad regional y al trabajo conjunto entre provincias”, afirmó.
Espacios para toda la cadena
Iachetta, director de la exposición, indicó que la muestra brindará “espacios para todos los involucrados en la cadena láctea”. En este sentido, detalló que desde la organización intentan “ser facilitadores para que todo el poder de la cadena láctea argentina se exprese, pensando en lo logístico, en la producción primaria e industrial”.
Según expresó en el marco de la conferencia de prensa, habrá un pabellón lácteo, otro de insumos para la producción primaria, otro de laboratorios, y un sector externo lleno de maquinaria y empresas de porte. “Además, se dispondrá de cinco auditorios de capacitación; pensando en que las personas cada vez tienen menos tiempo para capacitarse, entonces abrimos un abanico de opciones múltiples para que puedan seleccionar lo que más les interese. Los productores y técnicos dispondrán de un programa impreso que se les brindará en su acceso, además del que está disponible en la web de la expo, que les posibilitará seleccionar las charlas que les sean de más útiles. Ya no deberán tener que esperar cuatro horas para conectar con la charla de su interés, sino que podrá seleccionar las mismas si así lo desean”, precisó Iachetta.
También adelantó que la inauguración oficial de TodoLáctea se realizará el martes 13, a las 11, en la puerta de acceso principal, frente al auditorio del Gobierno de Santa Fe, y del cual participará el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Más detalles
TodoLáctea contendrá más de 220 stand comerciales exponiendo productos, servicios, maquinarias y tecnologías de procesos. Habrá más de 140 conferencistas del plano nacional e internacional participando en más de 20 propuestas de capacitación. Además, se desarrollarán concursos de quesos, dulce de leche, forrajes conservados y las Olimpiadas Lecheras Nacionales 2025, que contarán con la participación de más de 40 escuelas agrotécnicas y agroalimentarias, que competirán por más de $5.500.000 en premios, entre otras propuestas que se pueden apreciar en la web www.todolactea.com.ar
De la presentación en el CPC, además, participaron el director de Producción Animal de Entre Ríos, Martín Sieber; el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras; y el director de Lechería de Santa Fe, Carlos Di Lorenzi.
Archivo relacionado: Descargar