Fuerte presencia entrerriana en TodoLáctea 2025

El ministro Guillermo Bernaudo recorrió la exposición que se desarrolla en Esperanza y de la que participan los principales actores de la cadena láctea argentina, entre ellos productores y empresarios entrerrianos. El funcionario, en este marco, repasó las políticas que la administración del gobernador Rogelio Frigerio lleva adelante para acompañar el desarrollo del sector. Danilo Lima

15/05/2025 | Muestras

El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, aseguró que “la lechería necesita seguir abriéndose” porque la Argentina “demanda crecer·, y, como la visión de desarrollo es regional, trabajamos en ese sentido desde la Región Centro a partir de la firme determinación de los tres gobernadores”.

El funcionario se pronunció en estos términos en el marco de TodoLáctea 2025, la muestra más importante del sector en la Argentina que se desarrolla en la ciudad santafesina de Esperanza, con la organización del Gripo TodoAgro, que lidera José Iachetta.

Bernaudo estuvo acompañado, entre otros, por el subsecretario de Producción Agropecuaria de la Nación, Manuel José Chiappe; el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe; Ignacio Mántaras; y el titular de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré.

El ministro repasó las políticas que la administración del gobernador Rogelio Frigerio lleva adelante para acompañar el desarrollo del sector lechero, y, en este sentido, mencionó los créditos a valor producto, las Buenas Prácticas Lecheras y el diálogo con todos los actores de la cadena.

También habló de las retenciones y señaló que el anhelo de Frigerio y de sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) es que se mantengan los actuales porcentajes, aun a pesar de que el presidente Javier Milei ya ha dicho que volverán a los valores que tenían antes de la rebaja por él dispuesta.

Bernaudo, además, participó en el panel sobre producción de búfalos con destino de leche y carne, y en ese marco, subrayó que “en Entre Ríos no tenemos muchos búfalos, 5.000 según los registros y casi todos en zona de islas, así que el horizonte es amplio. Este tipo de desarrollo se valorará más en el tiempo”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905