La reversión de las retenciones en la Región Centro equivaldría a transferir 1.846.007 terneros al Gobierno nacional

El regreso de los Derechos de Exportación (DEX) a los mismos índices de inicios de enero de 2025, produciría una quita de recursos a los productores agrícolas de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) de aproximadamente 971 millones de dólares adicionales, estimados sobre una campaña similar a la última de 2024/25. Código Campo

18/06/2025 | Presión fiscal

Para tomar dimensión de lo que esto representa, equivale a transferir adicionalmente al Estado:

●      1.846.007 terneros, un 62% por encima de la producción total anual de Entre Ríos (1.153.392 cabezas).

●      1.712.522 hectáreas de soja, un 35% más que la superficie sembrada de esta oleaginosa en la provincia (1.268.800 ha).

●      10.124 tractores nuevos, maquinaria fundamental para la modernización de los sistemas productivos.

Los productores de la Región Centro aportan al Gobierno nacional el 58 % del total de los DEX agrícolas del país, es decir, 3.811 millones de dólares (campaña 24/25), sobre un total nacional de 6.555 millones de dólares con índices reducidos. Esta última cifra se incrementaría, con una cosecha similar a la recientemente finalizada, a 8.195 millones de dólares aproximadamente.

Cabe recordar que el 30 de junio vence la baja transitoria y parcial de los Derechos de Exportación sobre los principales cultivos de la Región Centro, otorgada por el Gobierno nacional bajo el Decreto 38/2025, dentro de un contexto de bajas de precios internacionales y aumentos de costos en dólares, circunstancias que no han variado en la actualidad.

El vencimiento del citado decreto incrementaría los DEX de la siguiente forma: soja, de 26 % a 33 %; maíz y sorgo, de 9,5 % a 12 %; y girasol, de 5,5 % a 7 %.

 

Fuente: Distrito Entre Ríos de la SRA

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905