Defender al INTA es defender el desarrollo del interior productivo

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó un proyecto presentado por el diputado socialista Juan Manuel Rossi (Juntos por Entre Ríos) en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), rechazando cualquier intento de vaciamiento o centralización por parte del Gobierno nacional. La iniciativa también convoca a los Concejos Deliberantes de toda la provincia a expresar su apoyo al INTA, una institución clave para el desarrollo científico, productivo y territorial, cuya estructura federal hoy se encuentra en riesgo. Código Campo

19/06/2025 | Organismos

“Defender al INTA es defender un modelo de producción con ciencia y tecnología al servicio del sector agropecuario. Es promover el trabajo en colaboración con universidades, empresas y los diferentes niveles del Estado. Estamos en contra de desfinanciar y centralizar las decisiones en un gobierno nacional que quiere debilitar su rol estratégico”, expresó Rossi.

El legislador explicó que el INTA tiene “un doble rol fundamental: por un lado, desarrolla conocimiento y tecnologías en las estaciones experimentales; y, por otro, articula ese conocimiento con los territorios a través de sus agencias de extensión rural, que acompañan a las y los productores, capacitan, asesoran y canalizan las innovaciones disponibles —tanto las desarrolladas por el INTA como las del mercado— hacia las necesidades concretas de cada territorio. Este ida y vuelta con los productores es lo que permite orientar la ciencia a la realidad productiva de cada lugar”.

En Entre Ríos, el INTA cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias (Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná) y 18 Agencias de Extensión Rural distribuidas a lo largo del territorio. Hoy, más de 260 líneas de trabajo están activas en la provincia, muchas de ellas definidas en el marco de los Consejos Regionales, estructuras que garantizan la participación local en la definición de prioridades, recursos y personal.

Es sabido que el Gobierno acional “busca tener el control del Consejo Federal del INTA y a su vez cerrar los Consejos Regionales, lo que implicaría una pérdida de su autarquía técnica y política y una centralización absoluta en el Gobierno nacional. En los hechos, sería el primer paso para desmantelar desde adentro una institución que históricamente funcionó con criterio federal, mérito profesional y representación territorial”, agregó Rossi.

“El INTA es una institución territorial, presente en todo el país, y organizada sobre la base del mérito: todos sus profesionales —desde becarios hasta personal de planta permanente— ingresan por concurso y con exigencia de formación técnica. Es un organismo al servicio del país productivo y por eso es necesario defenderlo”, concluyó Rossi.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905