La producción entrerriana de soja fue la tercera más importante del siglo

Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas. Código Campo

27/06/2025 | Agricultura

Así reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), quien además consideró que la expansión de la superficie cultivada con la oleaginosa se vinculó directamente con la retracción en el área destinada al cultivo de maíz, la cual estuvo motivada principalmente, por el temor a la propagación de la chicharrita del maíz y las enfermedades asociadas a su presencia.

El escenario climático del verano se presentó bajo un Pacífico Ecuatorial en estado de neutralidad, con un marcado déficit hídrico en enero, pero con abundantes precipitaciones en febrero y valores normales para marzo. Por lo tanto, la oleaginosa recorrió su periodo crítico con reservas hídricas de adecuas a óptimas en la mayor parte del territorio, lo cual quedó plasmado en rendimientos calificados de buenos a muy buenos.

El rendimiento promedio provincial experimentó una variación interanual del 15 % (355 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro el incremento fue del 45 % (831 kg/ha) y se ubicó como el cuarto más elevado de los últimos 25 años. El rinde promedio fue de 2.681 kg/ha.

La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas (t), la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 t.

Gualeguaychú, el departamento más sojero

En esta campaña, según reportó el Siber, los mayores rendimientos promedio se concentraron en los departamentos Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú y Diamante. Por otra parte, los más bajos se registraron en Concordia, San Salvador y Federal.

Desde el punto de vista de la producción total, Gualeguaychú se posicionó como el principal departamento productor, ya que concentró el 15 % del total provincial, seguido por Paraná con el 12 % y Uruguay con el 11 %.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905