Califican de catastrófica la situación del sector productivo argentino

Las políticas que lleva adelante la administración del presidente Javier Milei “destroza” a las economías regionales “las hace pedazos”, y si esta coyuntura “muy negativa” se ratifica “vemos un futuro también muy negativo, dijo Ricardo Garzia, el secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), al analizar la actualidad de la producción agropecuaria argentina. Danilo Lima

18/07/2025 | Cuestionamientos al Gobierno nacional

“Hay una especie de avance sobre el sistema productivo argentino, al parecer, que debiera dejar de ser tal como es, y estar consumiendo limones griegos, carne de cerdo brasileña, vino chileno, leche de la República Oriental del Uruguay”, agregó Garzia en declaraciones al programa Sexto Sentido, de Radio Costa Paraná (88.1).

El secretario de Fecofe, además, remarcó que este panorama se complica por “la presión tributaria” y “el mismo nivel de retenciones para un productor que arrienda o que es chiquito, que para uno que hace 10.000 hectáreas”.

Garzia, asimismo, cuestionó la política del oficialismo respecto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la agricultura familiar. “Vemos también ahí todo el avance para la destrucción de la política pública en materia de agricultura familiar, así que nosotros la vemos negra”, enfatizó, porque “atenta contra la soberanía alimentaria, que es la decisión de cada país sobre cómo produce, con qué sistema hace sus alimentos, cómo se alimenta y cómo llega el alimento al 100% de la población”.

Son temas, añadió, que “nos preocupan y nos ocupan, y, por eso, estamos trabajando con los gremios, por ejemplo, ATE y Apinta, para defender al INTA, y estamos trabajando en la Cámara de Diputados. Por eso yo hablo de la reversibilidad de esta coyuntura, necesitamos que pase rápido, y que muchas cosas no se concreten”.

Garzia, por otra parte, se refirió a otro punto que “es gravísimo”. “Todo el mundo habla de la soja, que es la cuarta cadena agroindustrial de la Argentina que produce empleo –la ganadería es la primera–, pero la segunda cadena agroindustrial que produce empleo es la horticultura y la fruticultura, y hoy también está en riesgo; es decir, atacan producción, dejan entrar cualquier producto a la Argentina y atacan el empleo. Entonces, la situación para el sector productivo argentino –sean grandes, pequeños o medianos– es catastrófica”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905