Para el presidente de la Sociedad Rural Villaguay, Vialidad sigue siendo un desastre
Gustavo Meichtry, al hablar de los caminos –uno de los constantes reclamos de la ruralidad en su conjunto–, dijo que la situación “no ha mejorado de manera significativa” y consideró que la Dirección Provincial de Vialidad “es uno de los mayores problemas” de la provincia. Valoró, no obstante, algunas medidas adoptadas por la administración del gobernador Rogelio Frigerio. Danilo Lima
La Sociedad Rural Villaguay, con la realización de su 98ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, marcó la apertura del calendario 2025 de muestras de las entidades que adhieren a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), y, como sucede en cada expo, el acto de inauguración fue el marco adecuado para que los productores agropecuarios, a través de sus referentes gremiales, expresaran sus puntos de vista sobre la actualidad del país y la provincia.
El presidente de la entidad anfitriona, Gustavo Meichtry, al hacer uso de la palabra, señaló que la Argentina “necesita de todos, los productores, industriales y comerciantes; de todos los que contribuyen al crecimiento de la economía. Pero, para ello, es fundamental que existan reglas de juego claras, estables y, sobre todo, un alivio fiscal. No se puede construir un país y una economía seria en la que aquellos que producen o fabrican se vean permanentemente turbados por semejante carga impositiva”.
Los caminos
Meichtry, además, sostuvo que “si hablamos de la provincia, puedo copiar y pegar lo que dije el año pasado: la ruta 20 sigue siendo la misma. La situación de los caminos no ha mejorado de manera significativa; sólo en algunas zonas y en algunos departamentos hemos visto una leve mejora, pero lejos de lo que realmente necesitamos. Vialidad provincial sigue siendo un desastre, y lo considero uno de los mayores problemas de la provincia”.
Reconoció, sin embargo, el buen diálogo con el Gobierno entrerriano, pero remarcó que “las soluciones siguen sin llegar. Por supuesto, no podemos olvidarnos del estado crítico en el que la provincia fue encontrada, y entendemos las dificultades iniciales. Sin duda, valoramos el gesto de que el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural haya sido por debajo de la inflación y que el 100% de este impuesto sea destinado a caminos rurales, aunque lamentablemente esto aún no se concreta. También debemos señalar que no son pocos los impuestos que le pagamos anualmente a nuestra querida provincia”.
Presencias
En el acto de inauguración de muestra villaguayense estuvieron presentes el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; el presidente de Farer, Nicasio Tito; el vicepresidente 1° de CRA, José Colombatto; autoridades de las distintas rurales; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico; Raúl Bocho, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia y ex presidente de la Sociedda Rural Villaguay; Martín Sieber, director de Producción Animal; y el intendente Adrián Fuertes, entre otros.
Archivo relacionado: Descargar