Tito habló en Villaguay de los caminos, la garrapata y la paciencia de los productores

El presidente de Farer admitió que el Gobierno provincial heredó una situación financiera que era “la antesala de la bancarrota” y ponderó la empatía de los funcionarios entrerrianos. Advirtió, sin embargo, que “los gestos de buena voluntad no alcanzan”. Danilo Lima

03/08/2025 | Muestras

La producción agropecuaria atraviesa “momentos complejos”, dijo Nicasio Tito, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), en un país que vive “tiempos de cambios y nuevos rumbos” que generan “esperanza” y, por eso, los productores “miramos expectantes lo que pueda venir”.

Tito, al hablar en el acto de inauguración de la 98ª Exposición de la Sociedad Rural Villaguay, señaló que “aún no han asomado las medidas que el campo necesita” pero admitió que “la realidad es dura” y que “hay una historia reciente casi apocalíptica”.

Comprender esa realidad, sin embargo, no le impidió a Tito reclamar que “se le saque los pies de la cabeza” al campo argentino.

Por la comarca

Ya en el plano provincial, el ruralista apreció que “se nos reciba y escuche” porque el “hecho de poder sentarnos a una mesa de diálogo con el Gobernador y sus ministros es importante y siempre es positivo poder decir las cosas de primera mano y buscar los consensos.

Reconoció que el Gobierno entrerriano heredó una situación financiera que era “la antesala de la bancarrota y que las soluciones no llegarán de la noche a la mañana” y ponderó que en el gabinete del gobernador Rogelio Frigerio “cuente con dirigentes y productores en las áreas afines al sector agropecuario. Eso habla de querer estar cerca y de generar funcionarios con empatía” Igualmente, subrayó, “esos gestos de buena voluntad no alcanzan”.

“Hoy el productor entrerriano sigue padeciendo los caminos destruidos y muchas cuestiones burocráticas que no han cambiado”, recordó Tito, y alertó que “la paciencia es un activo del productor, pero en algún momento se agota”. Rescató la decisión del Gobierno de volcar el 100% del Inmobiliario Rural, pero criticó que” la maraña burocrática no permite que esos fondos tengan el efecto que el productor espera. Las Zonales de Vialidad vienen teniendo respuestas dispares. Algunas han logrado revertir años de abandono y desidia, con un mantenimiento acorde a las necesidades. Otras, aún arrastran serias dificultades. Sabemos que no es simple y que muchas veces ni siquiera es responsabilidad de la cabeza de la Zonal, pero habrá que profundizar en las causas y lograr de una vez caminos productivos en consonancia con la importancia de la actividad agropecuaria”, remarcó.

La garrapata

Se refirió, además, a la garrapata. “Como elemento central debemos hacer carne un concepto: somos los productores los dueños de la hacienda y por ende los que debemos tomar el toro por las astas. Obviamente que ello no exime de responsabilidades a otros actores. El estado y los organismos como la Fucofa deben dar las herramientas y crear los contextos favorables para que los planes puedan ser llevados a cabo con eficiencia. La situación actual es muy preocupante y estamos a tiempo de tomar decisiones que vayan en ese sentido, con la plena conciencia de que más adelante en el tiempo será más costoso. Necesitamos un trabajo concienzudo, tenaz y sincero para volver a tener la situación bajo control”, instó.

Destacó, en otro orden, la vigencia del Documento Único de Tránsito (DUT) y el convenio de financiamiento para la compra de reproductores en el marco de las exposiciones rurales que realizan las rurales, hecho que fue posible “a partir de una alianza estratégica entre CFI, Fogaer y Farer”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905