Castagnani valoró algunas medidas del Gobierno nacional pero exigió la eliminación total de las retenciones

Se trata de una medida “imprescindible” porque “no se puede construir competitividad ni pedir inversiones cuando al productor se lo castiga antes de producir#, subrayó en Villaguay el presidente de Confederaciones Rural Argentinas (CRA). También habló de la aftosa y la garrapata. Danilo Lima

03/08/2025 | Muestras

La unificación del tipo de cambio, la reducción de retenciones para las economías regionales y la lechería, el fin de las intervenciones arbitrarias en los mercados, y la voluntad de diálogo con las entidades del campo “son señales positivas, que valoramos, porque marcan un rumbo distinto al que veníamos sufriendo durante años”, dijo Carlos Castagnani, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al participar del acto de inauguración de la 98ª Exposición de la Sociedad Rural Villaguay.

El ruralista, sin embargo, remarcó que la eliminación total de los Derechos de Exportación “es una condición imprescindible” porque “no se puede construir competitividad ni pedir inversiones cuando al productor se lo castiga antes de producir. Necesitamos una reforma tributaria que promueva, no que penalice. Al igual que una reforma laboral”.

Desde CRA, agregó Castagnani, “defendemos y valoramos el sistema de vacunación contra la aftosa, que ha sido clave para consolidar el estatus sanitario de nuestra ganadería y sostener nuestra presencia en los mercados más exigentes del mundo. Ese esfuerzo no se puede poner en riesgo”, alertó.

En el caso particular del Litoral, la garrapata “representa una amenaza sanitaria, económica y productiva” y, en consecuencia, “requiere atención urgente y un trabajo coordinado entre el Estado y los productores”.

“Vamos a seguir recorriendo el país, caminando junto a nuestras rurales, defendiendo la producción con firmeza y también con propuestas. El campo está dispuesto, una vez más, a ponerse al hombro los desafíos de la Argentina. Pero para que eso sea posible, necesitamos reglas claras, previsibilidad y un Estado que acompañe”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905