Castagnani valoró algunas medidas del Gobierno nacional pero exigió la eliminación total de las retenciones
Se trata de una medida “imprescindible” porque “no se puede construir competitividad ni pedir inversiones cuando al productor se lo castiga antes de producir#, subrayó en Villaguay el presidente de Confederaciones Rural Argentinas (CRA). También habló de la aftosa y la garrapata. Danilo Lima
La unificación del tipo de cambio, la reducción de retenciones para las economías regionales y la lechería, el fin de las intervenciones arbitrarias en los mercados, y la voluntad de diálogo con las entidades del campo “son señales positivas, que valoramos, porque marcan un rumbo distinto al que veníamos sufriendo durante años”, dijo Carlos Castagnani, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al participar del acto de inauguración de la 98ª Exposición de la Sociedad Rural Villaguay.
El ruralista, sin embargo, remarcó que la eliminación total de los Derechos de Exportación “es una condición imprescindible” porque “no se puede construir competitividad ni pedir inversiones cuando al productor se lo castiga antes de producir. Necesitamos una reforma tributaria que promueva, no que penalice. Al igual que una reforma laboral”.
Desde CRA, agregó Castagnani, “defendemos y valoramos el sistema de vacunación contra la aftosa, que ha sido clave para consolidar el estatus sanitario de nuestra ganadería y sostener nuestra presencia en los mercados más exigentes del mundo. Ese esfuerzo no se puede poner en riesgo”, alertó.
En el caso particular del Litoral, la garrapata “representa una amenaza sanitaria, económica y productiva” y, en consecuencia, “requiere atención urgente y un trabajo coordinado entre el Estado y los productores”.
“Vamos a seguir recorriendo el país, caminando junto a nuestras rurales, defendiendo la producción con firmeza y también con propuestas. El campo está dispuesto, una vez más, a ponerse al hombro los desafíos de la Argentina. Pero para que eso sea posible, necesitamos reglas claras, previsibilidad y un Estado que acompañe”.
Archivo relacionado: Descargar