Novonesis lanzó Nitragin Génesis, el único coinoculante del mercado

Posee Azospirillum y Bradyrhizobium en una misma formulación. El objetivo, explicaron desde la empresa, es optimizar el rendimiento de la soja “con una aplicación práctica, eficiente y sin complicaciones”. José Luis Francica y Gisela Santella dieron precisiones del producto. Danilo Lima

11/08/2025 | Congreso Aapresid 2025

En el marco del 33er. Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) 2025, realizado en La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Novonesis lanzó oficialmente Nitragin Genesis, el único coinoculante del mercado con Azospirillum y Bradyrhizobium en una misma formulación, desarrollado “para maximizar el rendimiento de la soja con una aplicación práctica, eficiente y sin complicaciones”, destacaron desde la empresa.

Novonesis –que significa nuevo comienzo– es una compañía de origen danés, fruto de la fusión entre Novozymes y Chr. Hansen, cuyo eje de negocios es la elaboración de biológicos para distintos rubros y distintas industrias, con fuerte presencia en alimentos, bebidas y productos de limpieza. Incluye, además, toda la línea de biofertilizantes y bioinsumos. Entre ellos los inoculantes que en Argentina comercializa UPL

José Luis Francica, gerente comercial de Novonesis para Latinoamérica Sur, dio detalles de la presentación durante una rueda de prensa con los medios que integran Pool de Periodistas –CÓDIGO CAMPO, entre ellos– y explicó que Nitragin Génesis es un producto nuevo para tratamiento de semillas. “Es el primer producto del mercado en base líquida coformulado de Bradyrhizobium y Bradyrhizobium, que le permite al productor hacer el tratamiento en el campo, al pie de máquina”, precisó.

El impacto de esta sinergia microbiana está en que logra un mayor desarrollo de raíces, más puntos de nodulación, mejor fijación biológica de nitrógeno, y, en consecuencia, mayor rendimiento.

Francica, asimismo, destacó que “se trabajó mucho en este producto, tanto en su formulación y su performance, como también en dar una solución al cliente, que es lo que nosotros tenemos que hacer. Y estamos dando un producto de mejores características y de mejor performance con un sistema de aplicación que es exactamente igual a su antecesor Optimize II”.

El producto, agregó, “ya está totalmente disponible dentro del canal de distribución de UPL para ser comercializado directamente”.

El mercado de estos productos, observó, “está cada vez más competitivo, muy peleado, por lo que hay que batallar mucho y estar muy al lado del cliente, apoyarlo, acompañarlo. Y, sobre todo, darle soluciones porque dar una solución al cliente vale mucho más que cualquier otra cosa, se precio o condición de pago”.

“Estamos ofreciendo un producto que tiene un mayor rinde, mejor crecimiento de raíces y mayor implantación, y no solamente estamos dando más rendimiento, que es lo que siempre el productor termina buscando. Lo importante es lo que este producto genera bajo el suelo, que es un mayor porcentaje de volumen de raíces, que es materia orgánica que se está aportando al suelo después de una cosecha”.

Más precisiones

Diseñado con foco en la innovación y compatibilidad, Nitragin Genesis soluciona uno de los principales desafíos de la coinoculación: la convivencia de ambos microorganismos en un mismo producto, sin necesidad de aumentar el volumen de aplicación ni modificar el manejo habitual. Esta formulación exclusiva de Novonesis tiene una vida útil de 12 meses, lo que asegura un producto estable, confiable y preinoculado con hasta 15 días de anticipación.

La sinergia entre Azospirillum —una bacteria promotora del crecimiento con gran capacidad de adaptación al ambiente— y Bradyrhizobium, potencia la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) y mejora la performance del cultivo desde el inicio. Gisela Santella, líder del laboratorio de Desarrollo y Soporte Técnico de Pilar Argentina, que trabaja para Novonesis en conjunto con UPL desarrollando productos para el agro, destacó que “esta tecnología, ahora disponible en Argentina, en Brasil lleva cuatro años de adopción, representando la coinoculación un 36% de la soja sembrada. La tecnología es robusta y haber logrado una formulación viable, con excelentes resultados no solo en laboratorio, también en el campo, demuestra la potencia de los microorganismos involucrados”.

Entre los beneficios agronómicos comprobados, Santella resaltó los siguientes:

● +10% en el desarrollo de raíces finas (hasta 2 mm).

● +25% en raíces tipo “tips” (puntas terminales de crecimiento).

● +20% de incremento en nodulación temprana.

● +15% en biomasa aérea.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905