La batalla contra la garrapata

El presidente de Farer, Nicasio Tito, al hablar en el acto de inauguración de la exposición de la Sociedad Rural de Feliciano hizo foco en la garrapata, y les mandó un mensaje a los ganaderos: “Para el productor, la limpieza del campo y la denuncia de cualquier foco debieran ser tareas indelegables”. También habló de los caminos, la presión fiscal y el bosque nativo. Danilo Lima

23/08/2025 | Muestras

Garrapata, bosque nativo, caminos y presión fiscal fueron los temas centrales que el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Nicasio Tito, abordó a hablar en el acto de inauguración de la 80ª Exposición de la Sociedad Rural de Feliciano, al que asistió el gobernador Rogelio Frigerio.

El ruralista valoró “el cambio de rumbo” de las gestiones provincial y nacional con relación a los gobiernos que las precedieron, dado que “hoy podemos contar con un diálogo maduro y necesario”, pero aun así “seguiremos reclamando por lo que entendemos son los derechos y necesidades de los productores”.

“Seguiremos pidiendo por las rutas y caminos, por la pesada carga impositiva, por la conectividad de las poblaciones de tierra adentro, por servicios que permitan que los pobladores del interior profundo tengan una mejor calidad de vida y por tantas cosas más”, agregó Tito.

Encrucijada

El presidente de Farer hizo especial hincapié en uno de los problemas que más preocupa a los productores ganaderos entrerrianos: la garrapata. “Feliciano atraviesa, como gran parte de la provincia y sobre todo el norte entrerriano, una encrucijada que no permite dilaciones. Estamos a la puerta de la primavera con un problema cada día más creciente como es el de la garrapata. Y tal vez éste sea hoy el tema más importante de la producción entrerriana en su conjunto”, advirtió.

El combate contra la garrapata, subrayó, “no puede ser entendido como una acción individual porque, para que la tarea de control sea eficiente, resulta necesaria la coordinación de esfuerzos entre todos los actores. Eliminar la garrapata de los campos entrerrianos es una batalla que exige compromiso permanente de los productores, en conjunto con toda la cadena productiva, pero sin olvidar que el dueño de los animales es el principal responsable”.

Tito, en este sentido, les mandó un contundente mensaje a los ganaderos. “Algo debe quedar claro, como una máxima irrenunciable que debemos repetir a diario: para el productor, la limpieza del campo y la denuncia de cualquier foco debieran ser tareas indelegables, impostergables y estrictamente reñidas con una producción sustentable”, enfatizó.

El monte nativo

Tito, por otra parte, hablo de otro tema que “nos preocupa y mucho” al unto que “se impone una revisión seria y profunda de la ley que ordena y regula el monte nativo, ya que existen grises que hoy hacen imposible seguir produciendo en algunas zonas ante la proliferación, por ejemplo, de renuevos de espinillos u otras especies que conforman el espinal típico”.

Se trata, observó, “de generar junto a un Estado presente, mecanismos desde el sentido común que promuevan el manejo sostenible, pero no la paralización de la mano humana, ya que el impedimento absoluto de intervención está provocando severas pérdidas económicas y un escenario difícil de retrotraer para producir de manera eficiente”.

“Pedimos cosas básicas”

El presidente de Farer, asimismo, recordó que los productores agropecuarios “hemos venido sorteando sequías, inundaciones, retenciones, asfixia impositiva y tantos males más. Y sólo pedimos cosas básicas, previsibles, sostenibles en el tiempo y dejar de ser la variable de ajuste de las cuentas públicas. Creemos que, de a poco, se ha comenzado a entender, pero todavía falta mucho”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905