En Feliciano hablaron bien de Vialidad y marcaron diferencias en las luchas sanitarias
Joaquín Mancioni, el presidente de la Sociedad Rural, dijo que en el departamento “tenemos una Vialidad con ganas y compromiso”. Propuso, además, “patear el tablero y llevar adelante una lucha donde el verdadero objetivo sea la garrapata” al tiempo que pidió “un policía sanitario”. También habló de la vacunación contra la aftosa y de las cajas de las fundaciones. Danilo Lima
Para la Sociedad Rural de Feliciano la exposición 2025 –que arrancó el jueves y finaliza este domingo– no es una más, dado que se trata de la octogésima edición, y Joaquín Mancioni, el presidente de la entidad, lo dejó muy claro en su discurso durante el acto inaugural de la muestra que realizó este sábado con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y del intendente Damián Arévalo.
“No es un año más, son los 80 años de nuestra exposición rural, que ha pasado por todas las etapas sociales, económicas y culturales, pero este año nos toca festejar a nosotros y agradecerles a los que estuvieron antes por haber hecho que esto fuera posible”, dijo Mancioni al iniciar su discurso.
El ruralista agradeció a las cabañas presentes en Feliciano porque “nos acompañan desde hace tantos años” y porque “gracias a ellas volvimos a ser la exposición más grande de la provincia en cantidad de animales”.
También agradeció “la grata presencia de nuestro Gobernador” quien, resaltó, “en seis meses ya ha estado dos veces en nuestra tribuna” lo que “nos llena de satisfacción sobre todo porque la última vez tuvimos una reunión corta, sencilla, pero muy importante con él, de donde salieron varios proyectos que hoy ya están funcionando”.
Inauguración
Mancioni, por otra parte, aludió al crecimiento de la institución y se mostró orgulloso porque “estamos inaugurando la ampliación del galpón donde se encuentran los ovinos, hoy con una nueva pista de jura para ovinos y caprinos, y lo hemos hecho porque estamos convencidos de que cada cabaña que nos visita y elige año tras año necesita las mejores condiciones para venir a exponer y vender sus animales”.
En cuanto a bovinos, “hoy contamos con un galpón magnífico y a mí se me llenaron los ojos de lágrimas cuando vi lo que está pasando en Feliciano. Hoy contamos con cabañas de cuatro provincias –Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Santa Fe–, cabañas de grandísima trayectoria en el circuito nacional”.
Mancioni, asimismo, resaltó la gestión realizada por la comisión de la Sociedad Rural que permitió “la eliminación una tasa municipal que fue puesta hace varios años. Esa tasa cobraba un monto, hoy insignificante para la Municipalidad, pero que para los productores era algo que no podíamos ver mñas en nuestras facturas de liquidación de los remates. Gracias a la gestión de la comisión con el Municipio y los concejales hoy podemos decir que no tenemos que pagar más una tasa municipal cada vez que vendemos o compramos hacienda en nuestra rural”.
Los caminos
En cuanto a las problemáticas del sector, Mancioni recordó que “nuestra generación se crió en esta tribuna escuchando hablar de los caminos en mal estado, la garrapata y los impuestos, y, lamento decirles, eso sigue tal cual” por lo que instó “a la gente que está sentada acá abajo” –entre ellas se encontraba el Gobernador– a “que nos escuche y tome conciencia de que no está bueno subir acá, hablar y saber que la gente que está en la tribuna sabe que después va a seguir todo igual”.
El ruralista, sin embargo, habló de algo que, aseguró, “sí cambió” en el departamento Feliciano. “Hoy podemos decir que tenemos una Vialidad nueva, con ganas y compromiso de hacer los caminos mejor de lo que estaban. Yo, personalmente, nunca había visto los caminos en el estado en el que están hoy, creo que se merecen un aplauso y el compromiso de seguir mejorando a través de gestiones y obras para poder mantener los caminos ya mejorados”, enfatizó.
Las cuestiones sanitarias
En cuanto a la garrapata, Mancioni sostuvo que “no somos conscientes de dónde estamos parados ni adónde queremos ir” y consideró que “es incompatible la situación actual con una erradicación de la garrapata por lo menos con las herramientas y el accionar que estamos trabajando hoy”.
Recalcó, en este sentido, que la Sociedad Rural de Feliciano “no está a favor de liberar una zona ni una provincia” pero “sí está a favor de patear el tablero y llevar adelante una lucha donde el verdadero objetivo sea la garrapata y mejorar la productividad del productor”. Para esto, subrayó, “necesitamos un famoso policía sanitario porque si no lo tenemos, no tenemos nada”. Y el año que viene, advirtió, “van a volver a escuchar el mismo discurso sobre garrapata, como hace 40 años”.
Mancioni, asimismo, se refirió a la vacunación contra la fiebre aftosa, un tema que “se mal interpreta cuando hablamos”. La Sociedad Rural de Feliciano, remarcó, “no está en desacuerdo con la vacunación” pero “sí en cómo se está llevando a cabo”, con “categorías que no necesitan una doble dosis anual, o un monopolio de vacunas donde las fundaciones manejan cajas enormes a costilla de los productores”.
“Necesitamos que el productor vuelva a creer en nosotros, vuelva a confiar en las instituciones. Y así, de una vez por todas, volveremos a ser ese país exportador de alimentos al mundo, porque créanme que aunque todos los que estamos acá hoy decimos que estamos cansados del campo, todos volvemos una y otra vez a ver nuestra producción y cada día estamos más convencidos de que estamos en el camino correcto. Sólo necesitamos un poco de reglas claras y algo de previsibilidad”, cerró Mancioni.
Archivo relacionado: Descargar