En Hasenkamp no tienen dudas: el campo es la solución
Lo dijo Maximiliano Müller, el presidente de la Sociedad Rural. Enumeró “los desafíos que debemos superar”, y, entre ellos, mencionó los caminos en mal estado, la carga impositiva excesiva y la falta de políticas claras para el sector. Y, optimista, enfatizó que “vamos a seguir trabajando para que el campo argentino brille”. Danilo Lima
Hasenkamp vivió un domingo a pleno en el predio de la Sociedad Rural con la realización de la muestra anual de la entidad y el cierre de la Semana Hasenkampense, con una concurrencia de público que superó largamente las expectativas de los organizadores.
Durante la jornada, además, se desarrolló el acto de inauguración de la exposición, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, ruralistas, productores y hasenkampenses.
Maximiliano Müller, el presidente de la Sociedad Rural, expresó su agradecimiento a los integrantes de la comisión directiva, a los emprendedores y expositores que participaron de la muestra, a la Municipalidad por “su apoyo y compromiso” y a su familia porque “gracias a que creen en mí, me acompañan y me apoyan”.
Müller hizo suya una frase de Carlos Castagnani, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y remarcó que “el campo es la solución”.
“Hoy estamos acá para hablar sobre el futuro del sector agropecuario y ganadero de nuestro país. Un futuro que está en nuestras manos, y que podemos construir juntos. Vamos a hacer que el campo argentino sea el orgullo de nuestro país”, enfatizó el ruralista, uno de los más jóvenes gremialistas agropecuarios de la provincia.
“Somos los que producimos los alimentos que se consumen en todo el país y en el mundo. Somos los que generamos empleo y riqueza en las comunidades rurales. Somos los que hacemos que Argentina sea grande”, remarcó, y repitió: “El campo es la solución, no el problema. Es el motor de crecimiento y desarrollo de nuestro país”.
Müller, sin embargo, no dejó que marcar “los desafíos que debemos superar”, y, entre ellos, mencionó los caminos en mal estado, la carga impositiva excesiva y la falta de políticas claras para el sector
Los Derechos de Exportación
El ruralista hasenkampense, como no podía ser de otra manera, se refirió a la baja de las retenciones porque “sabemos que es un paso importantísimo para mejorar la competitividad” del sector agropecuario y ganadero. Pero, observó, “no es sólo una cuestión de números, es una cuestión de oportunidades para aumentar la producción, generar más empleo y contribuir al crecimiento económico” del país. Por eso, enfatizó, “pedimos que sigan bajando las retenciones que son un impedimento para nuestro crecimiento”.
Caminos
Por otro lado, Müller dijo que la inversión en caminos rurales “es fundamental para mejorar la eficiencia en el transporte de nuestra producción, para que sea más rápido y seguro”, y remarcó que los caminos en mal estado “afectan la calidad de nuestros productos y la competitividad de nuestras empresas”.
El Gobierno, exigió, “tiene la obligación de invertir en caminos que conecten a nuestros productores con los mercados y con el mundo. Necesitamos respuestas concretas y claras”.
El ruralista, por último, señaló que “juntos podemos hacer que el campo argentino sea el motor del crecimiento de Argentina. Juntos, podemos lograr grandes cosas. Y vamos a seguir trabajando para que el campo argentino brille”.
Archivo relacionado: Descargar