Se viene el 2° Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia

Será en Paraná este viernes 5 y sábado 6 y participarán comunicadores de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, pero también de Buenos Aires y Paraguay. Hará disertaciones sobre distintas producciones entrerrianas y recorridas a campo. El encuentro es organizado por AEPA en conjunto con el Círculo Thay y periodistas independientes de Corrientes. Código Campo

01/09/2025 | Comunicadores

Este lunes, como cada 1 de septiembre, en la Argentina se festeja el Día del Periodista Agropecuario, fecha elegida porque un 1 de septiembre de 1802, Hipólito Vieytes publicó el primer ejemplar del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.

En este marco, el viernes y sábado próximo se desarrollará en Paraná el 2° Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia –la primera edición se realizó el año pasado en Posadas– con la organización de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) junto al Círculo Thay de Misiones y periodistas agropecuarios independientes de Corrientes.

El objetivo central del encuentro es compartir experiencias, profundizar conocimientos sobre el sector agroalimentario y fortalecer los vínculos profesionales en la región.

Para Dana Olivera Taleb, la presidente de AEPA, el encuentro será “una oportunidad para jerarquizar esta especialización periodística, estrechar lazos entre colegas de la región y profundizar en las cadenas agroalimentarias y nuestras prácticas profesionales, la cultura regional y su gente”.

Mientras, Eliana Benay, la titular del Círculo Thay, consideró este segundo encuentro “es una enorme oportunidad para que los agroperiodistas puedan aprender y establecer un punto de intercambios sobre los desafíos que tenemos en la profesión. Es clave comprender que no sólo somos una comunidad de profesionales, sino que es necesario tener una mirada más global de la producción y cómo se relacionan las provincias”.

La actividad comenzará el viernes, en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos con una jornada académica centrada en conocer la diversidad productiva de la provincia. Luego, se realizarán recorridas a campo para visitar establecimientos agroindustriales y conocer de cerca producciones de referencia. Además, habrá un espacio dedicado a explorar la historia del cooperativismo agropecuario entrerriano.

Todo el programa

Viernes 5 de septiembre

A las 8.30, recepción en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; a partir de las 9 tras las palabras de bienvenida se sucederán una serie de charlas:

  •  “Entre Ríos y la diversidad de sus cadenas de valor”. Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos.
  • “Panorama de la agricultura en Entre Ríos”. Pablo Fontanini, Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber).
  • “Sanidad desde el origen, el primer paso para una citricultura sustentable”. Claudio Gómez, responsable del Laboratorio de Biotecnología y del Centro Único de Introducción y Saneamiento de INTA Concordia.
  • “La cadena porcina entrerriana: desafíos y oportunidades”. Juan Pablo Cerini, Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos.

A las 11.30, Sector Porcino Entre Ríos – Cámara de Productores de Porcinos de Entre Ríos.

  • Comercialización de carne de cerdo: Modelo La Porca - visita a local comercial; Modelo Pondesur - Visita a planta de desposte.

A las 14.15, recorrida por el establecimiento La Elegida (kilómetro 43 de la ruta 18, entre Aldea San Antonio y Viale), de producción de nuez pecán.

  • Cooperativismo como motor de crecimiento en la producción de nuez pecán. Cristian Axt, encargado de Industria de La Agrícola Regional Coop. Ltda.
  • Nuez pecán, cultivo local con alcance global. Carolina Holzheier, encargada de Producción de Nuez Pecán de La Agrícola Regional Coop. Ltda.

A las 18: visita a viñedo y reserva natural Los Aromitos, con recorrida por el viñedo y degustación de vinos.

  • Historia de la vitivinicultura entrerriana

Sábado 6 de septiembre

A las 9 en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos:

  • Romper el algoritmo: cómo y por qué se comunica la carne argentina a los jóvenes, a cargo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
  • Espacio de intercambio.

A las 11.30 recorrida por la ciudad en el bus turístico.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905