La Paz encara su segundo puerto cerealero

El nuevo predio de la Cooperativa Agropecuaria La Paz fue visitado por el gobernador Rogelio Frigerio. El proyecto, aseguran, situará a la zona como la principal del país en el transporte de cereales a través de barcazas, al triplicar la capacidad operativa del actual puerto de la entidad. Código Campo

09/09/2025 | Infraestructura

La próxima terminal portuaria de la Cooperativa Agropecuaria La Paz podrá acopiar 23.700 toneladas y su capacidad de embarque a barcazas será de unas 600 toneladas por hora, que podrá ser ampliada.

El mandatario entrerriano recorrió el lugar junto a los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el intendente Walter Martin; y el gerente de la cooperativa, Fabián Cardozo.

Al respecto, el titular de la cartera productiva provincial explicó las características de la iniciativa: “Es un proyecto que para toda la comunidad de La Paz significa mucho, no solo por el valor de la Cooperativa Agropecuaria para la producción, ya que es el principal acopio, proveedor de insumos y parte del corazón de la agricultura de la región, sino también por la distribución urbana, dado que el actual embarque de la cooperativa ha quedado en el centro de la ciudad”.

“Este nuevo puerto de barcazas convierte a La Paz en la zona más barcacera de la República Argentina y tiene una enorme posibilidad de expansión por la amplitud de su espacio, que perteneció a los cuarteles del Ejército Argentino y actualmente es propiedad de la cooperativa, que realizó un canje de terrenos con la provincia”, precisó.

Cardozo ponderó la intervención del Gobierno provincial en el plan: “Ni bien le comentamos la intención, el Gobernador manifestó su interés y vocación por ayudarnos; y luego tramitó para lograr la aprobación del proyecto por parte de la Dirección Nacional de Vías Navegables. Esto es muy importante para la cooperativa, porque significa poder construir un nuevo puerto de embarque cerealero de graneles que mejorará las condiciones de carga en velocidad y en capacidad de acopio”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905