El campo argentino aporta seis de cada 10 dólares que ingresan al país

Durante la apertura del 8° Congreso Internacional de Coninagro, el presidente de la entidad, Lucas Magnano, puso en valor lo que aporta el campo a nuestro país. Destacó, además, las necesidades que tiene el sector cooperativo. El gobernador Rogelio Frigerio, por su parte, reivindicó el rol histórico de Entre Ríos en el cooperativismo. Código Campo

19/09/2025 | Cooperativismo agropecuario

El campo argentino “aporta seis de cada 10 dólares que ingresan” al país, y, sin embargo, “tenemos que padecer la falta de inversión en infraestructura y planificación” dijo Lucas Magnano (foto), el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), al hablar en la apertura del 8° Congreso Internacional de la entidad, realizado hoy en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por aquella razón, agregó el referente del cooperativismo agropecuario, “requerimos hablar seriamente en esta materia, porque necesitamos fertilizar más, implementar nuevas tecnologías, tener producciones rentables no sólo por el bienestar de nuestros productores y sus familias, sino también de nuestros colaboradores. Al mismo tiempo, esto también debe estar fuertemente apoyado por un gran compromiso en materia educativa en todos los niveles. Es hora de empezar a formar ciudadanos en las escuelas y universidades”.

En otro orden, el presidente de Coninagro hizo énfasis en el proceso electoral que está atravesando nuestro país y enfatizó que “a los candidatos de las elecciones de octubre, les pedimos que no se olviden de quienes votan. Una vez pasado el proceso electoral y su correspondiente asunción, es donde comienzan las demandas que lamentablemente muchas veces no las podemos concretar. Es necesario generar espacios de diálogos y consensos que permitan avanzar en todos los temas importantes para la producción y desarrollo de las distintas cadenas productivas”.

Por último, Magnano realizó un breve análisis de la situación actual del campo argentino. “El campo argentino está atravesando un cambio de época sumamente importante, no sólo a nivel productivo y tecnológico, sino también a nivel mercados. Lo que no tengo ninguna duda es que si disponemos de las herramientas necesarias podríamos transformarlo en una gran oportunidad. De la misma manera lo hizo la economía argentina, este último tiempo, en donde un Gobierno nacional está poniendo en funcionamiento un sistema de déficit cero. En esto no podemos dejar de decir que coincidimos con una economía ordenada porque es sumamente importante para todos”.

Entre Ríos y el cooperativismo

Mientras, el gobernador Rogelio Frigerio compartió la mirada sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa el país y destacó el rol histórico de Entre Ríos en el cooperativismo.

El mandatario comenzó su presentación en el congreso, que se desarrolló bajo el lema Las cooperativas del desarrollo argentino, destacando el protagonismo histórico de la provincia en el cooperativismo, donde en 1900, en Basavilbaso, se fundó la primera cooperativa de la Argentina. “Eso me genera mucho orgullo porque sé el impulso que le han dado a la economía de Entre Ríos”, valoró.

Durante su intervención, Frigerio subrayó que la Argentina atraviesa tiempos difíciles, pero también oportunidades. En ese marco, destacó la importancia de poder discutir un presupuesto nacional que refleje prioridades reales y que permita alcanzar el equilibrio fiscal. “Lo complejo y lo que no ha podido hacer durante décadas la dirigencia política es definir qué deja de ser prioridad para que otras cuestiones centrales pasen a serlo”, sostuvo.

En ese sentido, reconoció que ha escuchado “discursos de pensamiento mágico de gente que gobernó la Argentina durante décadas, llevándonos a este lugar del que tenemos que salir. No han dado soluciones a los problemas, los han generado”, señaló.

Frigerio también enfatizó su compromiso con la provincia, sin dejar de acompañar al Gobierno nacional en los grandes desafíos. “Yo quiero que a la Argentina le vaya bien, quiero que al Gobierno nacional le vaya bien, porque sé que eso va a derramar positivamente en los entrerrianos. Y a la par voy a defender, como es mi obligación, los intereses de los entrerrianos”.

Finalmente, Frigerio resaltó la fortaleza de las instituciones democráticas y llamó a la dirigencia política a actuar con responsabilidad. “La democracia en la Argentina es muy sólida”, resaltó, y señaló que lo que debería alarmarnos como sociedad “es la desesperación de algunos sectores por ocupar espacios de poder, porque gobernar implica sacrificios y una enorme responsabilidad con la sociedad”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905