Contra las jefas
Héctor Reniero, el presidente de la Sociedad Rural de Chajarí, pidió “cárcel de Ezeiza ya” para la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que “no quisiéramos otra jefa, como la están perfilando a Karina (Milei)”. El ruralista, además, reclamó una “urgente reforma impositiva”, y cuestionó el estado de las rutas. Danilo Lima
El presidente de la Sociedad Rural de Chajarí, Héctor Reniero, al hablar en el acto de inauguración de la 41ª Exposición de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de la entidad, reclamó una reforma impositiva, ponderó la actitud dialoguista del gobernador Rogelio Frigerio, y consideró que “son muchas más” las acciones positivas del presidente Javier Milei que las negativas, pero, igualmente, le hizo un pedido para “no volver al pasado”.
Reniero, siempre picante en sus discursos, no se olvidó de criticar a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por delitos de corrupción, y consideró que fue “un gran error darle un balcón a la jefa Cristina para que dé discursos y convoque a sus seguidores” al tiempo que pidió “cárcel de Ezeiza ya”.
El ruralista también cuestionó actitudes del oficialismo y le apuntó directamente a la hermana del Presidente porque “no quisiéramos otra jefa, como la están perfilando a Karina (Milei)”.
“Los políticos, reflexionó Reniero, “pasan cuatro años, unos se van, otros se quedan, y algunos atornillados a sus asientos”, mientras “a los productores se nos va la vida esperando alguna solución”.
“Queda demostrado que, si al campo le va bien, también le va bien a la ciudad, al turismo, al comercio. Siempre fui crítico de los gobiernos anteriores. Siempre escucho discursos de reclamos en todas las rurales. Los gobiernos populistas no han hecho nada para mejorar caminos, rutas, siempre les interesó sus bolsillos”, cuestionó el ruralista chajariense.
Habló de la ruta 1 y criticó a los gobiernos de Sergio Urribarri y Gustavo Bordet porque “se llenaron la boca mintiéndole a todos los vecinos diciéndoles que ya se ponían en marcha, pero hasta maquinarias abandonadas quedaron al costado de la ruta como tomándole el pelo a la gente”.
Le dedicó un párrafo especial a la ruta nacional 14, en donde “cada vez hay más accidentes y más muertos”, por ese motivo “le enviamos con las rurales del sur de la provincia de Corrientes a los legisladores nacionales pero nunca nos respondieron. Transitar la ruta 14 es un acto suicida, una vergüenza, mientras las concesionarias recaudaban millones por días en distintos peajes. ¿A nadie se le ocurrió controlar el funcionamiento de la concesión? Seguramente el negocio era otro”, disparó.
Más reclamos
Reniero, en otro orden, solicitó una “urgente reforma impositiva”, porque, entre otras cosas, “los impuestos, como el Impuesto al Cheque, quedaron para siempre”, y se quejó por “las impresionantes comisiones” que cobran los bancos.
Remarcó, asimismo, que los Derechos de Exportación (DEX) “tienen que desaparecer lo antes posible” porque “no queremos seguir siendo la caja del Estado. Basta de saquear al campo”, subrayó.
Milei
Reniero, al hablar sobre la gestión del presidente Javier Milei”, opinó que “son muchas más las acciones positivas que las negativas”, pero le recordó “las urnas son las que dan el poder para seguir gobernando” por lo que le solicitó que “madure en esas cuestiones” para que “no nos lleve al pasado”.
Por la comarca
Reniero, por otra parte, ponderó el “cambio rotundo” en la relación de la Casa Gris con el sector agropecuario desde que Rogelio Frigerio gobierna Entre Ríos. “Nos convoca para debatir distintos temas cuando los anteriores (gobernadores) jamás nos recibieron. Se lograron muchas cosas importantes, pero aún faltan otras para cambiar”.
Habló, por último, como no podía ser de otra manera, del problema de la garrapata, y dijo que “ya comenzaron a morir muchos animales debido a la tristeza”. Instó a los productores, en consecuencia, a estar atentos y tomar recaudos porque “hay más de 1.000 focos y estamos en primavera”.
Archivo relacionado: Descargar