Aluani dijo que se trabaja en el Régimen de Marcas y Señales
La Vicegobernadora, al hablar en el acto de inauguración de la Expo Rural de Colón, sostuvo que “la vigencia va a pasar a ser de 10 años”, y, además, “la marca va a ser personal y de por vida. Eso significa que ya no se podrá perder, no se le va a poder entregar a otra persona y podrá seguir en manos de los herederos”, remarcó. Código Campo
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en el acto inaugural de la 42ª Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y Artesanal organizada por la Sociedad Rural de Colón, encuentro que se desarrolló durante tres días en el predio ferial de Colonia San Miguel, departamento Colón.
El evento, que fue declarado de interés por la Cámara de Senadores, reunió a empresas y emprendimientos ganaderos de la región, consolidándose como un espacio para el intercambio de conocimientos, la promoción de la producción y la innovación tecnológica vinculada al sector agropecuario.
La Vicegobernadora estuvo acompañada por el presidente de la Sociedad Rural de Colón, Gustavo Chaulet; el senador departamental Ramiro Favre, y la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert, con quienes recorrió stands de empresas y emprendedores, y los espacios dedicados a la innovación y la tecnología aplicada al agro. Además, estuvieron presentes el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Nicasio Tito, y el vicepresidente primero de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), José Colombatto.
Faro de producción
Al hacer uso de la palabra, la Vicegobernadora expresó su orgullo por acompañar una nueva edición de la Expo Rural, y destacó que “refleja lo mejor de nuestra provincia: su fuerza productiva, su identidad y su capacidad de innovar”. En ese sentido, afirmó que “Entre Ríos es desde siempre un faro de producción para la Argentina, porque es desde el campo, desde estas tierras que se genera trabajo, se produce riqueza y se construye el futuro de nuestra provincia y de nuestro país”.
Agregó que “desde el Gobierno provincial trabajamos todos los días para generar condiciones que den previsibilidad, simplifiquen los trámites y reconozcan el valor del productor”.
En ese marco, Aluani explicó las medidas que se están impulsando para el sector ganadero: “A pedido del gobernador Rogelio Frigerio, se está trabajando en el Régimen de Marcas y Señales de los artículos 256 a 259 del Código Fiscal”. Sobre ello, precisó: “La vigencia va a pasar a ser de 10 años y además la marca va a ser personal y de por vida. Eso significa que ya no se podrá perder, no se le va a poder entregar a otra persona y podrá seguir en manos de los herederos. Esta medida le dará al productor más plazo, menos burocracia y sobre todo la tranquilidad de que su marca, que muchas veces representa la historia y la identidad de una familia, va a quedar protegida para siempre”.
Finalmente, la Vicegobernadora sostuvo: “Vamos a seguir acompañando al campo con políticas que valoren su esfuerzo, que impulsen la innovación y que fortalezcan ese lazo entre producción e identidad que distingue a nuestra provincia. Los invito a que sigamos juntos trabajando con la certeza de que el futuro de Entre Ríos se construye como siempre lo hicimos: con trabajo, con compromiso y con amor por esta tierra”.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos
Archivo relacionado: Descargar