Bernaudo repasó las acciones del Gobierno provincial para el sector ovino

Lo hizo al participar de la inauguración de la 8ª Expo Ovina, en Urdinarrain. Destacó, en este sentido, la instrumentación de DUT, la colaboración con la planta de faena de la Granja El Potrero y la entrega de créditos. Código Campo

04/11/2025 | Muestras

En el marco de las políticas de apoyo y promoción a la producción ganadera del gobierno provincial, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, estuvo en la apertura de la 8ª Expo Ovina en Urdinarrain.

La mayor muestra ovina de la región se realizó en Urdinarrain con acompañamiento del gobierno provincial

El encuentro se concretó en el Polideportivo Municipal y albergó, a la vez, la 1ª Exposición Nacional de la raza Romney Marsh. Productores y público en general disfrutaron de una propuesta agroindustrial con animales de Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires; feria de emprendedores, gastronomía, artesanías y shows en vivo.

Durante la inauguración, de la que participó el presidente municipal Sergio Martínez, el ministro Bernaudo dijo que "nos alegra mucho estar aquí presentes, en la zona donde se concentra más del 70 por ciento de la producción ovina entrerriana. En momentos donde se cumple un año de la implementación del Documento Único de Transporte (DUT) ganadero, podemos afirmar orgullosos que se emitieron 1.079 DUTs para transportar 20.654 cabezas ovinas”.

“Para estimular la comercialización formal de esta carne, ya que mediante ella crecerá la faena y el consumo, el Estado provincial se encuentra colaborando con Unidad Penal Nº 9 Granja El Potrero, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que la planta de faena pueda brindar servicios a los productores; logrando que no se pierdan las propiedades de la carne”, agregó el ministro.

“Asimismo, pusimos en marcha en abril pasado la Mesa Ovina: entidades de productores, el Estado provincial y Senasa trabajando en conjunto para generar proyectos que potencien la actividad. Gracias a ello, instrumentamos créditos provinciales que reemplazan a la Ley Ovina, para aumento de stock, infraestructura, equipamientos, sanidad, forrajes, genética y fortalecimiento de la cadena; con montos entre 5 y 8 millones de pesos y una tasa de la mitad de la del Banco Nación”, finalizó Bernaudo.

Participó también de las actividades el director provincial de Producción Animal, Martín Sieber.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905