La cadena del maíz impulsa mejoras en un laboratorio del INTA Paraná

Con el objetivo de lograr un servicio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz más accesible, representantes de empresas, asociaciones y entidades vinculadas a la cadena entregaron equipamiento e insumos que contribuirán al fortalecimiento de la sanidad del cereal. Fue canalizado mediante la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Mesa de Buenas Prácticas Agrícolas. Código Campo

05/11/2025 | Articulación público-privada

Gracias al compromiso y colaboración de empresas, asociaciones y entidades vinculadas a la cadena del maíz, canalizado mediante la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Mesa de Buenas Prácticas Agrícolas, se reunió el capital necesario para adquirir un equipo e insumos esenciales para el funcionamiento del laboratorio del INTA Paraná.

A partir de dotar al INTA de un qPCR  termociclador en tiempo real y de los insumos específicos, se mejorará el servicio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz. “Este equipamiento es un método esencial en la biología molecular moderna, muy utilizado en laboratorios de diagnóstico médico, investigación biotecnológica y laboratorios farmacéuticos”, señaló Ricardo Melchiori, coordinador de Investigación de INTA Paraná.

Jorge Gvozdenovich, director del INTA Entre Ríos, subrayó la importancia del aporte que consideró “una muestra concreta de articulación público-privada, donde el aporte del sector maicero se traduce en infraestructura científica que aportará a la región”.

A su vez, agregó: “Contar con un laboratorio de servicio de diagnóstico especializado en Paraná no sólo mejora la capacidad de respuesta frente a enfermedades emergentes, sino que también genera conocimiento y herramientas para la toma de decisiones en el manejo del cultivo, dando una respuesta rápida al productor de Entre Ríos, así como de las provincias vecinas”.

Por su parte, Héctor Bolzan, presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Desde la Bolsa consideramos fundamental acompañar iniciativas que fortalecen el sistema productivo y la investigación aplicada. Canalizar los aportes del sector hacia un objetivo tan concreto como este laboratorio es una forma de potenciar al INTA presente en el territorio y reconocer el valor que genera la cadena del maíz”.

Una vez puesto en marcha el equipamiento adquirido, el laboratorio ofrecerá un servicio rentado de diagnóstico más accesible y cercano al sector entrerriano, para apoyar la toma de decisiones en el manejo del cultivo y a la sostenibilidad del sistema productivo maicero en Entre Ríos.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905