Jóvenes de la FAA trabajan en un proyecto de viviendas rurales

El objetivo es seguir “viviendo y produciendo en el campo”, explicó Lucero Kühn, la coordinadora de Juventud de la entidad. “Muchos jóvenes nacidos y criados en la ruralidad buscan otros horizontes por la falta de oportunidades y de infraestructura adecuada para producir y vivir tierra adentro”, enfatizó. Código Campo

24/11/2025 | Arraigo

La coordinadora de la Juventud de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

Kühn, de 20 años, cursa el segundo año en la Facultad Ciencias Agropecuarias de la UNER, en Oro Verde, es hija de productores ganaderos de Mojones Norte (departamento Villaguay) y continúa el legado familiar trabajando, junto a otros jóvenes, para que las nuevas generaciones cuenten con una normativa que permita el acceso a viviendas rurales.

El desarraigo avanza con fuerza en el interior profundo, y el campo entrerriano no es ajeno a este fenómeno. Muchos jóvenes nacidos y criados en la ruralidad buscan otros horizontes por la falta de oportunidades y de infraestructura adecuada para producir y vivir tierra adentro.

Hija de chacareros que atravesaron momentos difíciles y lograron salir adelante con esfuerzo, Kühn decidió redoblar la apuesta: quiere quedarse en el campo y se prepara para hacerlo con mejores herramientas. Además de estudiar Agronomía, integra activamente la Federación Agraria Argentina, donde coordina la Juventud entrerriana y ocupa el rol de directora suplente en la conducción nacional.

Su objetivo es claro: “Que los jóvenes se arraiguen y sigan trabajando en el campo”. En ese marco, explicó, “como integrantes de Federación Agraria estamos realizando un curso de tres módulos en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario. Uno de ellos está dedicado a la elaboración de proyectos de ley provinciales. Junto a Sebastián Klug, secretario de Finanzas y director de Juventud de FAA, y ante la demanda reiterada de los jóvenes, estamos trabajando en un proyecto de ley provincial para la construcción de viviendas rurales. Queremos que los chicos puedan quedarse en la ruralidad, ya que la mayoría se va a los pueblos cercanos a trabajar o estudiar”.

Agregó que muchos jóvenes eligen profesiones vinculadas a la producción, mientras que otros siguen carreras que no están ligadas al ámbito rural. “En caso de volver como profesionales o seguir trabajando en el campo, se encuentran con que deben seguir viviendo con sus padres porque no cuentan con una vivienda propia. En el curso analizamos esta situación y las posibles soluciones a un problema histórico para los hijos de productores”, señaló.

Indicó que la problemática “no es sencilla”, pero que trabajan para fortalecer el arraigo: “Buscamos que los jóvenes tengan la posibilidad de acceder a un crédito o a un plan de viviendas para construir en su campo o chacra, tal como ocurre en las ciudades”.

Sobre la realidad de la juventud agraria en su zona, comentó: “Muy pocos de mi edad están en el campo. La mayoría vive en Bovril, que es el pueblo más cercano, en otras localidades o directamente emigraron. La situación es compleja para todos, especialmente para quienes apostamos al trabajo y a un futuro mejor sin tener que dejar el campo. Para eso es clave contar con servicios, infraestructura y una vivienda propia que permita desarrollarse”.

 

Fuente: Prensa FAA

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905