Capper le planteó a Bahillo los desafíos del sector porcino
La cámara alertó sobre el impacto de las importaciones de cortes provenientes de Brasil. Propuso, en este sentido, la aplicación de licencias no automáticas para la bondiola y el solomillo. Los caminos, otro reclamo permanente. Código Campo
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo. En ese marco, desde la entidad se plantearon los desafíos que enfrenta el sector tanto en la coyuntura como en el mediano plazo.
En ese sentido, se advirtió primeramente sobre el impacto que generan las importaciones de cortes de cerdo, especialmente las que ingresan al país desde Brasil. Por ello, se solicitó el acompañamiento para gestionar ante el Gobierno nacional la aplicación de licencias no automáticas para la bondiola y el solomillo.
Asimismo, desde Capper se destacaron los principales puntos del Plan Estratégico Porcino, con el objetivo de poder fortalecer a la cadena porcina a nivel provincial con políticas sectoriales. Al respecto, se marcaron los beneficios que podrían impulsarse para incentivar mayores inversiones que permitan aumentar la producción y el empleo.
Del mismo modo, se hizo hincapié en la necesidad de que la Provincia acompañe en dar soluciones a las problemáticas de infraestructura que mantiene el territorio entrerriano, sobre todo el estado de los caminos. Entre otros puntos, también se puso el foco en trabajar sobre temas sanitarios y medioambientales.
En sintonía con la necesidad de apuntalar las inversiones en las granjas porcinas, se dialogó sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles para los proyectos en marcha. Este tema es clave para seguir impulsando el crecimiento de la faena y del consumo de cerdo, para lo cual también se planteó la necesidad de acompañamiento en las campañas de promoción.
En representación de Capper participó el presidente Sebastián Bouzada, además del coordinador Javier Brunet y Carlos Trossero. El ministro estuvo acompañado por los secretarios de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, y de Desarrollo Económico, Pedro Gebhart; además del director General de Ganadería, Exequiel Albarenque, y el coordinador de Porcinos, Daniel Bujía.
Archivo relacionado: Descargar