La inminente suba de las retenciones genera reacciones de los productores
Carlos Iannizzotto (Coninagro) y Juan Etchevehere (Sociedad Rural) salieron a repudiar la decisión política del oficialismo de apelar a una nueva suba de impuestos para sumar recursos e intentar reducir el déficit fiscal. Danilo Lima
La decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de suspender “hasta nuevo aviso” los registros para ventas al exterior de harina y aceite de soja es la antesala de un nuevo aumento de las retenciones.
Ante el ajuste que impone el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno echa mano a lo que mejor sabe hacer: aumentar los impuestos. Y el sector agropecuario, como siempre, aparece primero en la lista a la hora de incrementar la presión fiscal para cubrir el déficit.
Ante la inminencia de la suba, los dirigentes de las entidades agropecuarias ya salieron a rechazar en duros términos la decisión de la administración del presidente Alberto Fernández.
El titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Carlos Iannizzotto, a través de la red social Twitter, fue uno de los primeros referentes del sector agropecuario en salir a cuestionar la casi segura suba de las retenciones, y lo hizo con especial dureza, a pesar de ser uno de los dirigentes más prudentes. “Éste es un Gobierno mezquino. De esta manera se manifiesta. No parece preocupado por el bolsillo de la gente ni por el ánimo de los productores, sólo le interesa saldar sus problemas fiscales”, fustigó el mendocino.
Desde nuestra provincia, también a través de Twitter, el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Juan Diego Etchevehere, cuestionó la medida oficial. “Mientras los entrerrianos estamos en emergencia agropecuaria producto de los incendios y la sequía, el Gobierno planifica aumentar impuestos. No sólo demuestra insensibilidad sino que no respeta la ley. Hoy sólo puede modificar retenciones el Congreso”, remarcó el ruralista paranaense.
Con el correr de las horas, seguramente, el repudio sumará numerosas nuevas voces.
Una resolución fechada este domingo 13 de marzo y con la firma de subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Javier Preciado Patiño, menciona que “habiendo recibido las correspondientes instrucciones del señor Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca”, la Subsecretaría “pone en conocimiento del Sector Exportador” que la exportación de un grupo de productos agropecuarios “quedará suspendida a todos sus efectos”.
Archivo relacionado: Descargar