Son adecuadas las reservas de humedad en los suelos entrerrianos
El color verde –reservas entre adecuadas y óptimas– predomina en toda la geografía provincial. Se espera un escenario favorable para el arranque de la campaña de granos finos. Código Campo
Cuando los pronósticos meteorológicos vaticinan lluvias para las próximas horas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) dio a conocer su informe semanal sobre el estado de las reservas de humedad en los suelos de la provincia. “El balance hídrico tiene una respuesta que como mínimo es adecuada en toda la provincia. Esto remarca la muy buena recuperación que dejaron las lluvias en los suelos de la provincia desde que reaparecieron con buen volumen en la última semana de febrero”, señala el reporte.
El Siber recordó que “cuando se rompió el bloqueo, a mediados de enero, en general el contexto pluvial ha sido más favorable. De todas maneras se dieron tres semanas de lluvias por debajo de los valores normales en febrero, pero por básicamente por circunstancias vinculadas a la falta de humedad y el predominio de masas de aire más frescas. En cuanto las temperaturas repuntaron y la circulación del noreste logró restablecer el flujo de humedad, se han sucedido eventos pluviales que permitieron recuperar por completo los perfiles de humedad. Aun a pesar de que por momentos en febrero tuvimos faltantes de lluvia, al menos este estrés hídrico no tuvo su correlato en la temperatura”.
Llegando al final de la campaña de granos gruesos, “todo parece indicar que el momento más perjudicial del verano tuvo su impacto más negativo sobre el maíz. Posiblemente la soja no alcance resultados de mención, pero en muchos cuadros se podrían alcanzar rendimientos normales. En definitiva, la cosecha develará la resistencia de las plantas a las sucesivas olas de calor que se vieron desde finales de diciembre hasta el comienzo de la segunda quincena de enero”, agrega el informe.
El Siber, finalmente, estima que “luego de mediados de la próxima semana, entraremos en una ventana más estable y seca. Con un mes de abril cercano a la normalidad, es muy probable que quedemos en un escenario favorable para el arranque de la fina”.
Archivo relacionado: Descargar