El campo responde en Chajarí
Este sábado, a partir de las 16, habrá una concentración de productores en la rotonda de acceso a la ciudad. Allí, prometieron voceros del sector, habrá una respuesta al apoyo del Gobernador a las políticas agropecuarias de la Casa Rosada. Danilo Lima
En medio del creciente malestar –cada vez más parecido a la bronca– de los productores agropecuarios entrerrianos por las últimas medidas adoptadas por el Gobierno nacional, como la suba de las retenciones a la harina y el aceite de soja, que terminarán pagando los chacareros, y la creación del fideicomiso del trigo, el gobernador Gustavo Bordet salió a respaldar públicamente la política oficial hacia el sector.
Bordet aprovechó la visita del presidente Alberto Fernández a Paraná, el último miércoles, para agradecerle “el apoyo permanente” a nuestra provincia. Destacó, en este sentido, la asistencia de la administración federal en ocasión del incendio que destruyó las instalaciones del frigorífico Soychú, de Gualeguay, que permitió “mantener las fuentes laborales” y que la empresa continuara con sus actividades “sin despedir a nadie”.
El mandatario, además, resaltó el hecho de que “llegarán 500 millones de pesos más para nuestros productores entrerrianos, aparte de los 800 millones ya anunciados, con tasas bonificadas y plazos de gracia que harán que el campo tenga el capital de trabajo para volver a producir”, tras la sequía.
Estos conceptos no hicieron más que ratificar el alineamiento absoluto de la Provincia a la Nación y fueron una muy clara respuesta a los pedidos de los dirigentes agropecuarios entrerrianos, quienes le habían reclamado a Bordet un pronunciamiento en contra las medidas de la Casa Rosada, como lo hicieron sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti.
Este respaldo, por otro lado, incrementó el malestar de los productores con el propio Bordet ante la decisión de la Casa Gris de incrementar los valores de las alícuotas que determinan el Impuesto Inmobiliario Rural.
Llamó la atención, sin embargo, el silencio de la dirigencia agropecuaria entrerriana, al punto que ni siquiera los referentes más activos en las redes sociales salieron a contestar los dichos de Bordet.
“El campo va responder el sábado en Chajarí”, le dijo escuetamente a este portal un ruralista. Otro dirigente, en tanto, remarcó que la respuesta del campo “son las tres movilizaciones en una semana, a las que seguirán varias más”.
Con este escenario de fondo, la rotonda de acceso a la ciudad de Chajarí será este sábado, a partir de las 16, el lugar de concentración de decenas de productores de buena parte de la provincia y del sur de Corrientes, quienes volverán expresar su enojo por el aumento de la presión fiscal y la mayor intervención oficial en los mercados, entre otras decisiones oficiales.
Los organizadores esperan la presencia no sólo de productores sino también de ciudadanos de distintos sectores porque, argumentan, “la suba de los impuestos es para todos y la inflación indetenible nos afecta a todos”.
Archivo relacionado: Descargar