Primera cosecha de kiwis de Entre Ríos
Se obtuvieron unos 2.000 kilos por hectáreas en un predio cercano a la ruta 14, en el departamento Concordia. El productor tuvo la idea de producir kiwis al conocer un ensayo realizó en el INTA. Recibió apoyo del CFI. Código Campo
Con un rendimiento estimado en 2.000 kilos por hectárea, el productor Ricardo Yelín realizó la primera cosecha comercial de kiwis el su predio cercano a la ruta 14, en el departamento Concordia, un emprendimiento que comenzó cuando se enteró de que en el INTA concordiense se llevada adelante un ensayo con esa fruta.
“Este es el cuarto año que llevamos en la plantación y ha sido una buena experiencia”, señaló Yelín, al recorrer la plantación en compañía del gobernador Gustavo Bordet. “Este año, por ser plantas nuevas, se cosecharán unos 2.000 kilos de kiwis por hectárea, pero para el año que viene esperamos llegar a los 5.000 kilos por hectárea y el siguiente a los 15.000 kilos”, acotó.
Yelín destacó el apoyo del Gobierno provincial al emprendimiento. “Empezamos con 2,5 hectáreas y el Gobierno nos facilitó un crédito para hacer 1,5 hectárea más y poder lograr una unidad económica”, precisó.
Bordet, por su parte, dijo que “cuando hay espíritu de emprender, cuando hay decisión, los proyectos avanzan” y explicó que la zona de Concordia posee “la particularidad de tener una gran variedad de frutas, no sólo los cítricos dulces como naranja y mandarina, sino también de arándanos, y ésta es la primera explotación que se hace de kiwis”.
Luego señaló que “cuando Ricardo Yelín nos presentó el proyecto le dimos la posibilidad, a través del Consejo Federal de Inversiones, de apoyar esa producción. Estuve aquí en sus inicios, en diciembre de 2018, y ver hoy la producción demuestra claramente que cuando hay espíritu de emprender, cuando hay decisión, los proyectos avanzan. En este caso es satisfactorio poder tener ya el fruto de las primeras cosechas de kiwi en Entre Ríos”.
“Concordia es una tierra muy generosa para este tipo de cultivos. Hace que se puedan generar variedades y poder proyectar en el futuro producciones que no son las tradicionales”, continuó el Gobernador, quien finalmente sostuvo que “el espíritu emprendedor justamente es lo que anima a poder llevar adelante emprendimientos de este tipo”.
Archivo relacionado: Descargar