Con buenos rendimientos avanza la cosecha de arroz en Entre Ríos
El promedio se ubica en unos 83 quintales por hectárea cuando se lleva trillado el 30% de la superficie implantada. Se está cosechando con niveles elevados de humedad. Código Campo
El avance de la zafra arrocera en Entre Ríos se ubica en el 30% de la superficie implantada; es decir, 19.500 hectáreas de las 65.000 totales.
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), en su reporte semanal dado a conocer este jueves, estima, hasta el momento, un rendimiento promedio provincial cercano a 8.300 kg/ha, superior al promedio del último lustro que se ubica en 7.369 kg/ha. Se recuerda que en la campaña 2020/21 el arroz obtuvo un rinde record de 7.677 kg/ha.
El informe, asimismo, señala que “se está cosechando con una humedad bastante elevada” mientras los días comienzan a acortarse y “cuesta más que el grano seque, con lo cual en algunas arroceras la recolección se realiza con porcentajes de hasta el 28 %”.
La zona de riego por represas, que representa el 30 % de la superficie arrocera en la provincia, es la que mayor progreso de trilla lleva con un avance del 43 %.
Si bien aún es muy prematuro hablar del volumen total de la cosecha, si se mantuviera este rinde promedio en torno a los 80/83 qq/ga, la producción entrerriana podría trepar a unas 520.000/540.000 toneladas y se ubicaría como la mejor después de la del ciclo 2014/15 que dejó 547.560 toneladas.
Archivo relacionado: Descargar