Los federados entrerrianos le apuntaron a Feletti
Responsabilizaron al Gobierno nacional, en especial al secretario de Comercio, porque “nada ha hecho para garantizar la provisión de insumos estratégicos para la producción, o en buscar el desacople, cuando estos insumos son de origen nacional, y en muchos casos han aumentado hasta un 400% en dólares”. Código Campo
Las cada vez mayores complicaciones para conseguir gasoil, un insumo siempre clave para el los productores agropecuarios –más en tiempo de cosecha–, y el fuerte incremento de los precios de los insumos fueron los temas centrales de la última reunión virtual del Consejo Delegado Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA) de la que participaron representantes de 15 entidades de base.
Durante el encuentro denunciaron que “no está garantizado el abastecimiento del gasoil” y criticaron “el aumento exponencial de los costos de producción en agroquímicos y fertilizantes”.
Los federados coincidieron en que “desde el Gobierno nacional, en especial el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, tan predispuesto a la crítica tribunera hacia el sector, nada ha hecho para garantizar la provisión de insumos estratégicos para la producción, o en buscar el desacople, cuando estos insumos son de origen nacional, y en muchos casos han aumentado hasta un 400% en dólares”.
Con relación a la falta de gasoil, generalizada en los últimos días, se remarcó que “ni siquiera está garantizado el abastecimiento del mayorista-agro, que siempre tiene un valor mucho mayor que el surtidor, poniendo en graves problemas la continuidad de la cosecha gruesa”, advirtieron.
En otro orden, los directivos de la FAA entrerriana informaron que el último fin de semana se anunció “el comienzo del financiamiento por parte del Gobierno provincial, para los productores afectados por la emergencia agropecuaria entre los que se destacan productores ganaderos y tamberos”.
El Consejo Delegado, sin embargo, subrayó que “está injustificadamente demorada la implementación del crédito para productores agrícolas por 800 millones, varias veces anunciado, y que hasta la fecha no hay novedades en el agente financiero de la provincia de su vigencia”.
Archivo relacionado: Descargar