El dilema de crecer o retroceder

Más de 60 especialistas abordarán más de 40 temas vinculados a la realidad del trigo y los cultivos de invierno. Un congreso que vuelve a la presencialidad plagado de “platos fuertes”. Código Campo

03/05/2022 | A Todo Trigo 2022

El trigo en la Argentina atraviesa un momento particular. Si bien la cotización del cereal presenta valores históricamente altos, los insumos y tecnologías necesarias para su cultivo también. A esto se suma la habitual “politización” del grano que siempre añade una alta cuota de incertidumbre. En este contexto, el 12 y 13 de mayo, en el Sheraton de Mar del Plata, la Federación de Acopiadores presentará una nueva edición de A Todo Trigo, el tradicional encuentro de la cadena que esta vez buscará responder el gran dilema de la campaña: ¿crecer o retroceder?

En tres salas simultáneas, más de 60 oradores abordarán más de 40 temas vinculados al manejo agronómico y económico del trigo y los cereales de invierno. Más de 20 empresas de insumos y servicios estarán allí también aportando las novedades tecnológicas disponibles. En la vuelta a la presencialidad, se espera que la 11ª edición de A Todo Trigo rompa todos los récords.

“La Argentina merece un análisis profundo de los factores que le impiden aprovechar las posibilidades de desarrollo que brinda su agroindustria. ¿Por qué en vez de potenciar se busca limitarla? ¿Cómo capitalizar este momento? ¿Cómo generar las condiciones para el despegue económico? Hoy, como hace cien años y como consecuencia de un conflicto desatado en Europa, la Argentina se encuentra frente a la cuestión de ‘crecer o retroceder’”, argumenta Fernando Rivara, el presidente de la Federación de Acopiadores.

Para echar luz sobre lo que se viene, el congreso A Todo Trigo incluirá el tradicional lanzamiento de la campaña fina en el que el equipo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires le pondrá números al escenario productivo que se avecina. También se abordará el potencial del trigo argentino y su inserción en el mundo y todos los temas de agenda: el cambio climático y la huella de carbono, las restricciones bióticas y abióticas, el manejo nutricional y sanitario, el rol de la cebada, los manejos por regiones, las nuevas tecnologías, los cultivos alternativos y la biotecnología, formarán parte del menú de contenidos que harán de éste un encuentro imperdible.

Tampoco faltará el análisis de la actualidad del sector. Habrá una mesa intersectorial que abordará temas clave como la política comercial, la ley de semillas y la situación de la tecnología HB4 en trigo. También el mercado local e internacional será desmenuzado por especialistas.

El jueves arribará al congreso la Mesa de Enlace y el viernes, el economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, participará del cierre del encuentro.

El congreso se transmitirá también vía streaming. Más información e inscripciones, disponibles en www.atodotrigo.com.ar

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905