Feletti volvió a pedir una suba de retenciones y el campo salió a cruzarlo
El secretario de Comercio Interior quiere aumentar los DEX y llevarlos del 7 al 15% para el girasol, del 12 al 20% para el maíz, y del 12 al 25% para el trigo. Iannizzotto, Chemes y Pino le contestaron. Código Campo
Dirigentes del campo volvieron a rechazar la propuesta de aumentar las retenciones a las exportaciones de maíz, trigo y girasol, en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales de los granos. Fue el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el que volvió a poner sobre la mesa la idea de subir las retenciones y llevarlas del 7 al 15% a las de girasol; del 12 al 20% las del maíz; y el 12 al 25% las de trigo.
El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, dejó de lado su habitual moderación al señalar que la insistencia de Feletti “con el despropósito que sugiere su idea de aumentar retenciones no hace más que confirmar que no entiende cómo funciona la economía. Los productores ya no toleramos ideas confiscatorias y medidas fiscalistas. ¿Hasta cuándo tanta impericia y necedad?”, fustigó el cooperativista mendocino, al tiempo que lo invitó “a recorrer un campo, a palpar nuestras economías regionales y a codearse con los productores, que vea cómo trabajan la tierra con las manos con callos y la incertidumbre de perderlo todo”.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, por su parte, aseguró que la propuesta del funcionario “tiene aristas de provocación y de ideología”, y reiteró que las retenciones son “ilegales”, porque el 31 de diciembre pasado vencieron las facultades que tenía el Gobierno para modificar el esquema de las mismas.
“En innumerables oportunidades hemos escuchado que continuamente el secretario de Comercio Interior pide aumento de retenciones, que parecería ser que es la única medida económica que se le ocurre y lamentablemente es el camino contrario al que hay que tomar. Esto tiene aristas ideológicas y de provocación para generar un conflicto con un sector con el cual sabemos muy bien que el kirchnerismo quiere confrontar”, dijo el dirigente entrerriano en declaraciones a CNN Radio. Además, el presidente de CRA aseguró que la propuesta del funcionario para que sea aplicada, debe enviarse un proyecto al Congreso de la Nación, y aseguró que el mismo “sería muy difícil que se apruebe”.
Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) también se pronunciaron en contra del avance de Feletti. El titular de la entidad, Nicolás Pino, en diálogo con Infobae, sostuvo que “el funcionario tiene que entender que las retenciones son inconstitucionales e ilegales y que la manera de ir solucionando los problemas de la Argentina, es con medidas que favorezcan la producción y la creación de puestos de trabajo. Deben dejar de apuntarle al sector agropecuario y tener una mirada recaudatoria para un Estado ineficiente”.
Archivo relacionado: Descargar