Una vuelta por la Catamarca productiva
Una delegación de periodistas del CAPA visitó la bella provincia del NOA y recorrió una plantación de nuez pecán y un centro de mejora genética bovina. Estuvieron el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; su par de La Rioja, Ricardo Quintela; y el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, entre otros funcionarios. Danilo Lima
Con la organización del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), CÓDIGO CAMPO –y un grupo de representantes de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA)– participó de un tour productivo por la provincia de Catamarca que incluyó una recorrida por la mayor plantación de nuez pecán de la zona, perteneciente la empresa Campo Integral SA, y la visita al Centro de Mejora Genética de Ganado Bovino, que se ubica en la escuela agrotécnica Nueva Coneta.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, visitaron el emprendimiento pecanero cuya extensión es de 450 hectáreas y en donde en la actualidad se encuentran en plena producción unas 40 mil plantas. Los representantes de Campo Integral, de capitales estadounidenses y taiwaneses, explicaron que la compañía busca aprovechar “la disponibilidad de tierra, agua y el clima cálido, con pocas horas de frío, del Valle Central” catamarqueño que, además, se ubica “en un punto estratégico” donde este grupo de inversión “puede agrupar toda la producción del NOA, Chile y Perú para la comercialización hacia México, Estados Unidos y Europa”.
Un dato: las variedades implantadas por Campo Integral en Catamarca provienen del vivero entrerriano Santa María, ubicado en La Criolla, departamento Concordia.
Genética bovina
Jalil y Domínguez, acompañados por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, asimismo, estuvieron en el Centro de Mejora Genética de Ganado Bovino, en la escuela agrotécnica Nueva Copneta, sobre la ruta 38, donde se realizó un balance de lo que se logró el año pasado a partir de inseminaciones y transferencias embrionarias de genética Braford y Brangus para el mejoramiento del rodeo bovino catamarqueño. “En total se efectuaron 12.000 inseminaciones artificiales y 1.100 transferencias embrionarias”, destacaron los responsables del Centro.
El plan de mejora genética, se resaltó, llegó a más de 100 productores de distintos puntos de la provincia, y, ahora, en una nueva etapa apunta a ampliar el abanico de receptores de la tecnología de inseminación y transferencia embrionaria, dotar de infraestructura necesaria a los pequeños productores, y sumar a los rumiantes menores.
Allí, además, Jalil, Domínguez y Quintela ofrecieron una conferencia de prensa y participaron de un breve acto institucional –y, obviamente, político– en donde el eje estuvo puesto en el desarrollo del NOA argentino.
“Agradezco al ministro Domínguez por llegar hasta nuestra provincia a acompañarnos y ver el trabajo que venimos realizando en el sector”, remarcó Jalil, y confirmó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación del Centro de Desarrollo Tecnológico-Científico y productivo, que tendrá el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Domínguez, a su turno, dijo que veía en Catamarca “el mercado fértil para crecer”, y, estimó, la Argentina “en la próxima década va a crecer para el norte y particularmente para la provincia de Catamarca y La Rioja, que tienen un universo de capacidades productivas para aportar mucho a la Argentina. El mercado y las inversiones ya están mirando este sector y a Catamarca como destino de inversión, y tenemos que acompañarlo con las políticas públicas”, añadió.
En materia ganadera, concretamente, el ministro anunció que se firmará un convenio por más de 400 millones de pesos para el desarrollo ganadero en Catamarca, dentro del Plan GanAr (Ganadería Argentina). “Creemos que es el único modelo en que el Estado debe acompañar. Esta es la apuesta del país y estamos tratando de disponer de las inversiones del Estado. Esta zona va a ser una zona de inversión muy importante. Ya no es solamente el litio, es la ganadería”, subrayó.
Si bien la presencia de Domínguez en Catamarca fue en el marco de una visita institucional, la cuestión política no estuvo ausente y el ministro aprovechó para “pegarle” al ex presidente Mauricio Macri. Cuestionó, en este sentido, “el atraso que significó el gobierno de Macri, en materia productiva. El problema de la Argentina es que la han endeudado para la timba financiera y no para la producción. Es importante que eso lo tengamos en cuenta. Estamos así porque desde Bernardino Rivadavia hasta Macri se han endeudado para eso”.
Archivo relacionado: Descargar