El concurso del INTA, ¿otra vez desierto?
En junio se realizará la elección del nuevo director del Centro Regional Entre Ríos. El jurado deberá elegir entre tres candidatos: una mujer y dos hombres. También, como sucedió en septiembre pasado, puede declararlo desierto. Danilo Lima
La elección del próximo director del Centro Regional Entre Ríos (CRER) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), según se resolvió en los últimos días, se realizará el lunes 6 de junio próximo y son tres los aspirantes a ocupar el cargo: Natalia Fernanda Villalba, Oscar Rodolfo Valentinuz y Guillermo Ramón Vicente.
El jurado estará integrado por Ricardo Garzia, Miguel Laurencena, Patricia Popelka, Nicolás Carlino y Carlos Parera, director nacional del INTA. De los cinco, cuatro ya fueron jurados en el concurso anterior, mientras, ahora, Laurencena sustituirá a Exequiel Alvarenque, en aquel momento vicepresidente del Consejo del CRER.
El proceso de selección de la máxima autoridad del INTA en la provincia se ha dilatado, acaso más de lo conveniente, debido a que el concurso para designar al nuevo director, efectuado en septiembre de 2021, fue declarado desierto.
En aquella oportunidad sólo se presentó Vicente y el jurado, por mayoría (tres votos contra dos), resolvió declararlo desierto, tras lo cual designó al mismo Vicente como director interino hasta que se sustanciara el nuevo concurso. Popelka y Carlino, vale recordarlo, votaron por la elección de Vicente, mientras Garzia y Alvarenque se manifestaron a favor de declarar desierto el concurso. Ante el dos a dos, desempató Parera.
Quién es quién
Villaba es ingeniera agrónoma, egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en 2001, magister en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (Ploder), Unidad Integrada Balcarce - Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente se desempeña como jefa de la Agencia de Extensión Rural (AER) Rosario del Tala, dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concepción del Uruguay.
Valentinuz es ingeniero agrónomo, graduado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER en 1987; M.Sc. en Producción Vegetal, Universidad Nacional de Mar del Plata (1996); y Ph.D. en Fisiología de Cultivos, Universidad de Guelph, Canadá (2002). En el período 2013-2017 ocupó el cargo para que el que nuevamente se postula. Actualmente se desempeña como investigador en la EEA Paraná y como docente en la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Vicente es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de La Plata en 1985, y magister en Economía Agraria, Universidad Católica de Chile, 1997. Fue director de la EEA Paraná, en dos oportunidades, y director del CRER, del que actualmente es el titular interino.
¿Qué puede pasar?
Si bien los aspirantes son tres –y no uno como el año pasado–, existe un “cuarto” postulante: “el candidato desierto”, como lo llamaron las fuentes consultadas por este portal, muy conocedoras de lo que sucede al interior del INTA. “Esa posibilidad no es descabellada, no se puede descartar”, remarcaron, aunque aclararon que “la verdad es que no se puede adelantar nada”.
El hermetismo es total y nadie sabe cómo votará cada jurado.
Otras fuentes, en tanto, estimaron que Vicente es “el que menos chances tiene” porque, por un lado, “ya se presentó y no ganó a pesar de que no tuvo competidores”, y, por el otro, porque “le rechazaron el pedido de reconsideración que había presentado”.
Valentinuz, por su lado, según las mismas fuentes, “tiene la contra de haberse enfrentado con mucha gente durante su mandato” y “es mal visto por las entidades del campo” que tienen representantes en el INTA. A Villalba, dicen, “le falta experiencia”.
El final de esta historia, en consecuencia, está abierto.
Lo que sí podría pasar es que, en el caso de que el concurso sea declarado nuevamente desierto, se modifiquen los criterios de designación del director interino que deberá hacerse cargo del CRER.
“Más no sabemos. Cualquiera de los tres puede ganar… pero no hay que olvidarse del ‘cuarto’”, cerraron las fuentes.
Archivo relacionado: Descargar