El Gobierno y el Banco Entre Ríos lanzaron un crédito subsidiado para el sector agrícola
Será para comprar maquinaria agrícola y cuenta con una tasa fija bonificada del 27% y un plazo de hasta 48 meses. Estará vigente exclusivamente en AgroActiva, que finaliza este sábado. Código Campo
La vicegobernadora Lauta Stratta estuvo este miércoles junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Producción, Juan José Bahillo, en la apertura oficial de AgroActiva, la feria se desarrolla en la localidad santafesina de Armstrong.
Allí hizo saber que la Provincia bonificará créditos para la compra de maquinaria agrícola a través de una línea de financiación que se pone a disposición junto al Banco Entre Ríos. Esta herramienta crediticia estará vigente exclusivamente en AgroActiva (hasta este sábado 4), con una tasa fija final del 27,04% y un plazo de hasta 48 meses.
Acompañar los nuevos desafíos
“Para nosotros es muy importante lanzar hoy una línea de crédito del Banco Entre Ríos en articulación con el Gobierno de la provincia para un sector como el agropecuario, porque estamos convencidos de que hay que diseñar políticas públicas y herramientas que nos permitan que en el sector puedan crecer y puedan desarrollarse”, aseveró la vicegobernadora al inicio de su discurso.
En este sentido, Stratta recordó las palabras del gobernador Gustavo Bordet: “El equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas nos permiten avanzar en este tipo de iniciativas conjuntas para diseñar herramientas que sean eficaces acorde a las demandas que tiene cada sector”, sostuvo.
La vicegobernadora destacó la importancia de “acompañar desde el Gobierno, los nuevos desafíos que tiene el sector para la incorporación de la tecnología y la renovación de la maquinaria de trabajo”. Y continuó: “Por eso estamos aquí, ratificando el trabajo en articulación con el Gobierno nacional, provincial y nuestro agente financiero, pero también valorar el trabajo que hacemos con cada uno de los sectores que nos permiten escucharlos para poder generar esas herramientas y esas políticas acordes a sus necesidades”.
Por su parte, Miguel A. Malatesta, gerente general del Banco Entre Ríos, se refirió a la presencia en Agroactiva, y a la oferta de productos y servicios financieros para el sector: “Estamos presentes en la feria con un stand de 900 m2 y un equipo de gerentes y oficiales que brindan asesoramiento al productor”.
“En nuestro rol de agente financiero acompañamos a cada uno de los sectores que integran la cadena de valor de la provincia así como lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo con otras líneas muy atractivas para cada sector”, dijo tras subrayar que “el objetivo es que seamos la herramienta financiera para el productor agropecuario y así ofrecerle una línea que sea beneficiosa para la concreción de negocios, ya sea el recambio de equipamiento tecnológico o la compra de bienes de capital que demande cada una de sus actividades”.
Características de la línea
Beneficiarios: productores agrícolas radicados en la provincia de Entre Ríos
Destino: adquisición de máquinas agrícolas-
Cupo de la línea: $ 2.000.000.000
Plazo: hasta 48 meses
Tasa Fija Final Cliente: 27,04%
Vigencia: exclusiva para AgroActiva 2022, desde el 1/6/22 hasta el 4/6/22 inclusive.
Compromiso con los sectores productivos
Bahillo, en tanto, consideró que “el financiamiento es una herramienta que apalanca fuertemente el crecimiento de todos estos sectores productivos. Por eso hemos trabajado con líneas de asistencia y financiamiento de créditos, distintas asistencias y programas que puedan llegar a estos sectores para que puedan desplegar toda su capacidad productiva”.
Dijo además que a pesar del contexto de pandemia “se ha ido transformando rápidamente debido al crecimiento de la actividad de las 19 cadenas de valor que tiene nuestra provincia, en una rueda de financiamiento para bienes de capital, para bienes de trabajo, para ampliar la capacidad productiva, para invertir en nueva maquinaria, para hacernos competitivos y desarrollar nuevos mercados”, mencionó.
“Hay una agenda del sector privado que tensiona fuertemente y de manera positiva sobre las políticas públicas y hay una decisión política del Ejecutivo provincial, del gobernador Gustavo Bordet de acompañar el desarrollo, el crecimiento de nuestra provincia, la generación de nuevos puestos de trabajo con distintas herramientas”, subrayó al tiempo que reiteró: “Una de las herramientas más importante para nosotros es el financiamiento para el sector privado”.
En este sentido, Bahillo recordó que el Gobierno provincial trabajó en el financiamiento para el sector avícola, arrocero, transportistas, tamberos, porcinos, entre otros. “Nuestro compromiso es seguir trabajando y diseñando políticas públicas que permitan a estos sectores productivos, que tanto nos enorgullecen como provincia, seguir creciendo”.
Archivo relacionado: Descargar