El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca se reunirá el próximo jueves con entidades del sector, a quienes les planteará un plan integral para la ganadería respecto al mercado interno y para la exportación para el período 2022/23. Código Campo
El reelecto presidente de Farer abogó por “un diálogo armonioso y provechoso” y pidió que los Gobiernos provincial y nacional “reconozcan la importancia del sector y no sólo nos vean como una caja extractiva”. Danilo Lima
El gobernador cordobés se reunió con los referentes de la Mesa de Enlace de su provincia y volvió a reclamar una baja de las retenciones. “Acá se piensa distinto, pero se trabaja juntos”, enfatizó. Danilo Lima
“No queremos más campañas de desprestigio que intenten demonizar a los productores que trabajamos para proveer alimentos a todo el país”, remarcó Carlos Achetoni, el presidente federado. Código Campo
En la actual campaña la cosecha trepará a 1.864.800 toneladas y superará en 334.605 toneladas a la del ciclo 2018/18 que había sido de 1.530.195 toneladas. La segunda mayor superficie sembrada del siglo y un rinde promedio muy superior al promedio histórico explican el récord. Danilo Lima
La sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias fue el ámbito donde se realizaron las Jornadas Provinciales de Gestión de Residuos Agropecuarios. El objetivo: difundir nuevas prácticas de reúso de efluentes y nuevas tecnologías. Código Campo
El productor Elvio Calgaro remarcó la necesidad de que se instrumenten medidas con ese fin para que los jóvenes que conocen la actividad puedan acceder a la tierra. Se refirió, concretamente, a los legisladores porque, a su juicio, son quienes podrían impulsar la creación de nuevas colonias. Código Campo
Coninagro presentó un informe especial orientado a conocer la alimentación actual de la sociedad y cuánto conocimiento tiene la misma sobre producción de alimentos saludables en ambientes sustentables. Código Campo
Comienza a asemejarse a los índices de inflación de los últimos meses, subraya el reporte de la cooperativa ramirense. Las vacas fueron otra vez el segmento más favorecido en noviembre, mientras hacienda con destino a invernada se mantuvo firme. Código Campo
El alza del costo de vida y el atraso en el precio del producto respecto al índice acumulado anual de la inflación explican las subas, señalaron desde Farer. Muchos productores decidieron no realizar el período de engorde en los últimos cuatro meses debido a la inestabilidad de las políticas para el sector. En la provincia el incremento fue menor que en Liniers y otras plazas. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis