La medida de fuerza de los técnicos y trabajadores del organismo tuvo una alta adhesión. Desde el Gobierno se comunicaron con los directivos de Apinta y los convocaron a conformar una mesa técnica para discutir el tema. El plan de lucha, no obstante, sigue vigente. Danilo Lima
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales y el INTA Paraná precisa los números de las cuatro zonas en las que se divide la provincia. Código Campo
La medida de fuerza se cumple este jueves en todo el país. Los técnicos y trabajadores de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná saldrán a la ruta 11 a expresar su malestar, pero, aclararon, no habrá corte. Reclaman una recomposición salarial urgente. Danilo Lima
El oficialismo se vio obligado a retirar el artículo 95 que permitía al Gobierno recuperar el manejo de lo Derechos de Exportación. Código Campo
En una conferencia organizada por Profertil, el especialista Nahuel Reussi Calvo explicó que los rendimientos del cultivo de maíz en las regiones pampeana y extrapampeana están limitados en gran parte por la deficiencia de diferentes nutrientes. A nivel nacional se estima que entre un 30-40% del rendimiento del cultivo se le escapa de las manos al productor por una combinación de malas decisiones en diferentes prácticas de manejo, entre ellas se encuentran las relacionadas a la fertilización. Código Campo
Se trata de la pepsina, una enzima que se utiliza para la realización de los análisis de triquinosis. Con las restricciones impuestas por el Gobierno se suspendieron los pagos anticipados al exterior y se les pide a las empresas importadoras que obtengan financiamiento. el stock disponible de pepsina alcanza para unos 30 días. Código Campo
Los productores entrerrianos, según el informe de octubre de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, siguen siendo los que mayor presión fiscal soportan, más que los cordobeses, pampeanos, puntanos, bonaerenses y santafesinos. La participación del Estado en la renta, sin embargo, bajó respecto de la medición de junio. ¿Por qué? Código Campo
Llegó a su fin la edición 2022 de la exposición de alimentos más importante del mundo. Fue la primera sin restricciones sanitarias tras la pandemia. El Ipcva participó acompañado por 33 empresas exportadoras. Código Campo
Es una iniciativa de la Asociación de Periodistas Agropecuarios de Entre Ríos (AEPA) y será dictada de manera conjunta por las Facultades de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias de la Educación de la UNER. Se comenzará a cursar en 2023 y hay cupo para 70 personas. Código Campo
Las heladas tardías generaron una merma en la proyección de rinde del cereal, indicó el Siber. En 15 días hubo una caída del 12% en las categorías buena y muy buena de las aproximadas 500.000 hectáreas sembradas en Entre Ríos. Código Campo
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis