Nidera Semillas realizó un repaso por las novedades para el cereal en su tradicional jornada a campo. Jorge González Montaner presentó los desafíos para un manejo sustentable. Código Campo
La firma de Concordia, especializada en ganadería, forestación y cítricos, competirá con otros dos candidatos en la categoría “Pyme Familiar” de los galardones organizados por Banco Galicia y Clarín para empresas de todo el país. El ganador se conocerá el 30 de noviembre. Código Campo
Durante la jornada a campo se habló sobre las variables de mayor impacto en la calidad de fertilización y la cuantificación de este impacto en rendimiento y eficiencia. Código Campo
El brasileño, de 48 años, fue nombrado miembro del Consejo de Dirección de la compañía y reemplazará Liam Condon quien dejará de formar parte de la empresa el 31 de diciembre de 2021. Código Campo
Horacio Acciaresi (INTA Pergamino) y Alejandro Piñeiro (UPL) aportaron miradas complementarias basadas en el manejo proactivo y la integración de control químico y cultivos de cobertura. Código Campo
La compañía, que es la primera empresa semillera en contar con el 100% de las labores de su producción de semillas certificadas con la norma IRAM 14.130, ahora da un paso más e invita a sus clientes a certificar su producción. Los productores que se sumen al programa podrán duplicar sus puntos al comprar productos para la protección de cultivos en el programa Impulso Bayer. Código Campo
Verdesian presentó dos productos para reducir el efecto de pérdida del Nitrógeno. Son formulaciones acondicionadoras de fertilizantes, desarrolladas a partir de sales en forma de polímero que reducen las pérdidas debido a que potencian algunos procesos fisiológicos de las plantas. Código Campo
DeCampoaCampo presentó un desarrollo innovador: deCampoPagos. ¿De qué se trata? Código Campo
El plan se focalizará en la mejora de procesos productivos en sus plantas operativas en el país que “impactarán en mayor innovación, digitalización y sustentabilidad”, remarcaron desde la compañía. Código Campo
El alto incremento productivo que genera cada kilo de nutrientes aportado es la base del alto retorno económico que tiene la fertilización. Para que esto se cumpla es necesario realizar aplicaciones basadas en una adecuada calibración de los equipos. Ricardo Martínez Peck enumeró las variables que deben considerarse para el correcto trabajo de los diferentes sistemas que ofrecen las máquinas fertilizadoras. Se han medido incrementos de hasta mil kilos más de maíz por hectárea con un equipo bien regulado. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis