En el marco de las Jornadas Médicas Veterinarias se presentó el Programa Buenas Prácticas Lecheras (BPL) impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Económico. Código Campo
Nicasio Tito, el presidente de Farer, reclamó que el proyecto que está en la Legislatura “deje de dormir el sueño de los justos”. Pidió, además, acceso a créditos y extremar los controles en la lucha contra la garrapata. Al valorar las visitas de Figerio a las muestras rurales, aprovechó para cuestionar a los gobiernos anteriores: “Habernos negado el contacto cara a cara no es otra cosa que una fuerte dosis de prejuicio, mediocridad y soberbia”. Danilo Lima
El vicepresidente de CRA, José Colombatto, defendió el accionar de la entidad: “No hacemos gremialismo desde un celular o con comunicados”. El campo, agregó, “no necesita tanto, sólo una cierta previsibilidad, una reducción y simplificación del aspecto impositivo, crédito y sentido común”. Valoró la presencia del gobernador Rogelio Frigerio en María Grande. Danilo Lima
El Gobernador, en María Grande, resaltó que “estamos repavimentando 15 kilómetros de la ruta 10”, y, además, “vamos a bachearla toda”. Dijo que la intervención en las rutas será en toda la provincia, pero pidió paciencia porque “no hay plata”. El Documento Único de Tránsito se podrá tramitar de manera digital las 24 horas y los datos se van a completar una sola vez en un solo sistema. Se le incorporó un código QR para que la verificación se haga mediante un simple escaneo y el pago podrá hacerse de forma virtual. Danilo Lima
Uno de los momentos más esperados del Seminario Acsoja 2024, realizado bajo el lema “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”, en la Bolsa de Comercio de Rosario fue el panel titulado “Desafíos colectivos y propuestas integrales para potenciar la cadena”, en el que participaron referentes de las entidades del sector agropecuario argentino. Código Campo
En Rosario se presentaron las tecnologías más avanzadas de agricultura de precisión que hacen más eficiente la toma de decisiones en la producción agrícola basada en la administración de datos e imágenes con drones para la eficiencia y la sostenibilidad. Código Campo
Pablo Fontanini, técnico de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, dio en Rosario datos de tres sitios puntuales: Marcos Juárez, Iriondo y Paraná. Código Campo
En el primer panel del Seminario Acsoja 2024 se abordó el tema de la productividad y sostenibilidad en diferentes regiones. En Argentina, actualmente existe una brecha de rendimientos en soja que gira en torno al 34% a nivel país, es decir que la producción promedio de la oleaginosa que se podría alcanzar es un 34% superior a la que se obtiene a campo. Código Campo
La cadena de la soja reclamó por el nivel de los derechos de exportación. “Nos reduce la competitividad y es la razón fundamental por la cual no despegamos en las inversiones y en aplicación de las tecnologías disponibles”, afirmó Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja. Código Campo
Este jueves 19 de septiembre en Rosario, Acsoja organiza una nueva edición de su seminario para abordar todos los temas clave que permitan potenciar este cultivo estratégico para el país. Código Campo
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis