Nogoyá se prepara para la XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

La ciudad se dispone a celebrar, como cada año, el encuentro del mundo lácteo. La cita será este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 en el predio de la Sociedad Rural nogoyaense. Los organizadores han programado una nutrida agenda de actividades. Código Campo

Eduardo Calot fue reelecto presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú

Estará al frente de la institución hasta 2027. En este nuevo período se prevé realizar mejoras en el predio: cambiar la manga del baño de salida de animales, reformas en el sector de baños y completar la instalación de sombra en los corrales. También se proyecta reemplazar el material de los corrales, sustituyendo las tradicionales tablas de madera por caño de hierro y caño petrolero reciclado. Código Campo

Por las retenciones, los productores entrerrianos perderán 400 millones de dólares en este ciclo 24/25

La cifra, en la campaña anterior, había sido superior a los 522 millones de dólares. En el actual ciclo resulta inferior debido a la menor producción –se estima una caída del 15%– y a la baja temporal de los derechos de exportación. Código Campo

Difunden línea de crédito para pequeños productores

El Ministerio de Desarrollo Económico promocionó en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales. Código Campo

El debate por las retenciones llegó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos

En el Salón de los Pasos Perdidos se llevó adelante un encuentro con la participación de dos especialistas de la organización Fundar: Tomás Allan y Kevin Corfield. Consideraron que la eliminación de las retenciones es clave para aumentar la oferta exportable y lograr más divisas. El presidente de la Cámara, Gustavo Hein, por su parte, dijo que “es el momento de trabajar campo y ciudad, empresarios y Estado, de manera conjunta”. Código Campo

El Movimiento Juvenil de la Federación Agraria Argentina cumple 95 años

Este 27 de abril se cumplen 95 años de la creación del primer Club de Juventud Agraria, “Dr. Mariano Moreno”, fundado en la localidad de María Susana, provincia de Santa Fe. Este hito histórico tuvo lugar en 1930, bajo la presidencia de Esteban Piacenza y con el impulso del dirigente Antonio Diecidue. Desde entonces, el Movimiento Juvenil de la Federación Agraria Argentina ha mantenido su compromiso con la formación, la participación y el desarrollo de las juventudes rurales de nuestro país. Código Campo

Presión fiscal y caminos, temas centrales de un nuevo encuentro del Gobierno y la Mesa de Enlace

El ministro Guillermo Bernaudo presentó un estudio que compara la suba que las alícuotas del IIR tendrán en Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y destacó que las propuestas que analiza el Gobierno provincial “serán de una actualización seguramente menor a la de esas provincias”. También se habló de los alcances de la Reforma Tributaria 2025. Desde el campo se advirtió que los números de los productores “no cierran”. Código Campo

Los arroceros entrerrianos que trabajan en campo arrendado perderán plata

El Siber estimó que el quebranto oscilará entre -4 % –para quienes producen con riego por represas–, -10 % –con riego por pozo con motor eléctrico– y hasta -11 % –con riego con pozo con motor a combustión–. Mientras, quienes trabajan en campo propio lograrán una rentabilidad muy exigua: 1% –con riego desde pozo profundo con combustible– y 3% –con riego eléctrico–. Los productores Luciano Challio y Víctor Odiard analizaron los números de la campaña. Danilo Lima

La UIER advirtió por impuestos, energía, infraestructura y litigiosidad laboral

La Unión Industrial de Entre Ríos realizó este viernes su Asamblea General Ordinaria en Paraná, fue encabezada por su presidente Gabriel Bourdin; los vicepresidentes Celeste Valenti, Claudio Lambert y Eduardo Tonutti; la secretaria Josefina Senger, y la tesorera María Eugenia Hillairet. Código Campo

Habilitan la construcción de nuevos embarcaderos de hacienda para productores de las islas

Los ganaderos, especialmente de la zona del departamento Victoria y el sur del delta, celebran por estas horas una buena noticia, dado que, a través de un acuerdo con Vialidad Nacional, obtuvieron la cesión de tres lotes para la construcción y operación de corrales y embarcaderos. Código Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905